MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad bancaria busca ser un apoyo para las finanzas de WeWork pero con ciertas condiciones
SoftBank Group Corp. busca adquirir una participación controlante de WeWork, según una persona familiarizada con el asunto. Se dice que el acuerdo valora a la compañía en aproximadamente US$8.000 millones o menos, dijo la persona, que pidió no ser identificada porque las discusiones son privadas.
El plan incluye una oferta para comprar hasta US$3.000 millones en acciones de los accionistas existentes, dijo la persona. También se espera que el paquete incluya US$5.000 millones en financiamiento de deuda.
Sin embargo, WeWork declinó hacer comentarios, mientras que CNBC informó anteriormente detalles del acuerdo.
Vale la pena resaltar que WeWork había considerado recientemente dos paquetes de rescate, uno de SoftBank y otro de JPMorgan Chase & Co., para evitar quedarse sin dinero el próximo mes.
El rescate resalta el rápido desenlace de la startup que una vez fue de alto vuelo. Este verano, WeWork parecía dirigirse hacia una valiosa oferta pública inicial. La startup había acumulado más de US$10.000 millones en compromisos de SoftBank. Pero inversionistas públicos despreciaron a la compañía, que perdió US$900 millones en el primer semestre de este año. A medida que su valoración estimada disminuía, WeWork despidió el mes pasado al director ejecutivo, Adam Neumann, y, finalmente, retiró su solicitud de salida a bolsa.
El acuerdo podría permitir a WeWork un aplazamiento, ya que se esfuerza por reducir los costos. WeWork dijo que busca soltar a varias de las compañías que adquirió recientemente, planea cerrar la escuela primaria ubicada en su sede corporativa en Nueva York e incluso poner a la venta su avión corporativo de US$60 millones.
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
Los reclamos se dan no solo por la cifra, sino porque la vía entre Mulaló y Loboguerrera no ha sido construida, a pesar de llevar una década adjudicada