MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Startups con aceleración de Y Combinator
La primera en hacerlo fue Platzi, en el batch o cohorte Summer 2015, ya hace 10 años. La última fue Palomma en Winter 2023
La aceleradora Y Combinator han invertido en más de 5.000 empresas que tienen una valoración combinada de más de US$600.000 millones, esto desde 2005.
Entre este número, solo hay 32 compañías colombianas que han logrado estar en la aceleradora. La primera en hacerlo fue Platzi, en el batch o cohorte Summer 2015, ya hace 10 años.
Luego está Rappi en Winter 2016, Hoguru en Winter 2017, y del lado financiero está Tpaga en el verano de 2017. En cuánto a empresas de automatización está Simetrik, que facilita el control financiero (Winter 2018), y termina el top cinco de las pioneras.
En cambio, en el listado de las más recientes está Selia, plataforma que conecta profesionales de salud mental, lo logró en la cohorte Winter de 2022, el siguiente es Dagger, que está enfocado en la ingeniería y diseño de producto, que es de la cohorte Winter 2019.
Posterior a la pandemia hubo una temporada sin empresas nacionales en Y Combinator y la siguiente emergente local que lo logró fue Littio en 2023, con servicios de banca móvil en dólares para latinoamericanos.
Finalmente, las más recientes son Milio para hacer pagos de cuenta a cuenta B2B -2 C, este se realizó también en Winter 2023, el último es Palomma, en esta misma cohorte, con un software para la gestión de tesorería.
En el lapso de 10 años, las 22 compañías colombianas son: Tributi, Ubits, Truora, Tranqui Finanzas, Valiu, Laika, 99minutos, GuruHotel, Valienta, Todos Comemos, Treinta, Preki, FitHub, Somos, Protego, Luable, Vecindario, Mono, Talentropy.ai, Castia, Trébol e HippoBuild.
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año