.
EMPRESAS

Sony quiere crear un Netflix de videojuegos para frenar las pérdidas

sábado, 20 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Sony planea impulsar juegos basados en la nube mediante la creación de un servicio de transmisión para el mercado masivo similar a Netflix mientras el fabricante de PlayStation intenta recuperarse de una pérdida proyectada de US$2.100 millones anuales.

La compañía quiere que su servicio de juego en línea pueda trabajar también con televisores conectados a internet de otros fabricantes, dijo Andrew House, presidente y máximo responsable ejecutivo del grupo de Sony Computer Entertainment, en una entrevista en el Tokyo Game Show.

Los juegos siguen siendo un punto brillante para Sony, que ayer amplió su pronóstico de pérdidas para todo el año debido a las bajas ventas de teléfonos inteligentes, mientras comienza a fusionar los servicios en línea que ofrecen películas, programas de televisión y títulos de software y se prepara para iniciar las ventas de consolas en China. La PlayStation Network tiene más de 50 millones de usuarios activos, y se vendieron más de 10 millones de PS4 desde su lanzamiento en noviembre, superando a la Xbox One de Microsoft Corp.

“Si nos fijamos en otras formas de entretenimiento y el dramático impacto que la transmisión ha tenido sobre ellas, eso nos dice que hay claramente una fuerte satisfacción de los consumidores con la gratificación instantánea”, dijo House. “Creemos que tiene un papel para desempeñar en el futuro de los juegos también”.

En 2012, Sony compró Gaikai Inc. por US$380 millones para adquirir tecnología de juegos en la nube que permite a los usuarios interactuar con aplicaciones remotas, permitiendo a los jugadores jugar sin tener el software instalado en sus dispositivos. Actualmente, PlayStation Now está disponible en América del Norte para la transmisión de contenido en dispositivos de Sony, incluyendo televisores Bravia.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024