MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía continúa buscando alternativas de sustitución a materiales no reciclables, implementando monomateriales en sus envases primarios e incorporando material plástico reciclado pos-consumo, PCR, en algunos secundarios.
La compañía continúa buscando alternativas de sustitución a materiales no reciclables, implementando monomateriales en envases
Alimentos Polar ahorró más de $300 millones a través del ecodiseño de sus empaques.La compañía continúa buscando alternativas de sustitución a materiales no reciclables, implementando monomateriales en sus envases primarios e incorporando material plástico reciclado pos-consumo, PCR, en algunos secundarios.
"Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente. Nuestra estrategia de ecodiseño nos ha permitido reducir el impacto ambiental de nuestros empaques, con iniciativas en reducción del peso de los empaques y uso de materiales de un solo componente, mientras mantenemos la calidad de nuestros productos", explicó Elizabeth Castañeda, gerente técnico de Alimentos Polar Colombia.
La implementación de medidas de optimización en la cadena de producción ha generado resultados en los últimos cuatro años, como la reducción de 12% en el calibre de los empaques que corresponde a cerca de 30 toneladas del producto.
Además, se ha reducido el consumo de película paletizable en más de seis toneladas y se ha disminuido el uso de separadores de cartón en más de dos toneladas, mediante la sustitución por adhesivo. El rediseño de planos mecánicos ha surgido en la búsqueda de hacer las cosas de manera eficiente, logrando una reducción de 1,3 toneladas de plástico puesto en el mercado.
Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales
Señaló falta infraestructura y estrés financiero por el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional
La institución cuenta actualmente con una oferta de programas en big data y analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial, que la posicionan como un referente en educación para la innovación