AUTOMOTOR

Spark, Sail y Sandero son los vehículos preferidos por los colombianos

viernes, 13 de octubre de 2017

Así lo definió el más reciente informe de Fenalco y la Andi con corte a septiembre, el cual reveló que el podio de las referencias más vendidas ya completa alrededor de 30.144 unidades matriculadas.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Ya sea por su comodidad, precio, motor o ahorro de combustible; el Chevrolet Sail, el Spark y el Renault Sandero, ya se perfilan como los modelos preferidos por los colombianos.

Así lo definió el más reciente informe de Fenalco y la Andi con corte a septiembre, el cual reveló que el podio de las referencias más vendidas ya completa alrededor de 30.144 unidades matriculadas, lo que representa cerca de 25% del total de las ventas del mercado.

Para Eduardo Visbal, vicepresidente del sector automotor de Fenalco, desde el noveno mes del se empieza a notar cuáles vehículos marcarán la pauta en el año. “Teniendo en cuenta que ha sido un año difícil para el sector automotor, en muchas ocasiones estos autos cautivan la atención de sus usuarios por que fácilmente sus impuestos no son altos y su consumo y gastos son muy bajos”.

Y es que el efecto de la Reforma Tributaria, sumado a los bajos índices de confianza del consumidor y un dólar que se mantiene en la barrera de $2.900 aún no han permitido que el sector automotor colombiano repunte.

Por eso, para Visbal, estos vehículos convergen una amplia gama de servicios y tecnología que, al menos, suplen las necesidades de los usuarios que en este momento quieren disminuir sus gastos.

Dentro del top 10 de las referencias más vendidas hasta el noveno mes del año, Renault y Chevrolet marcan la parada. Mientras que la estadounidense se ubicó en los primeros dos lugares con sus referencias Sail y Spark, por el otro lado, la francesa alcanzó cuatro posiciones en la lista con sus modelos Sandero, Logan, Duster y Stepway.

KIA, por el contrario, tan solo alcanzó a consolidar su buque insignia Picanto. Al corte del 30 de septiembre logró un total de 872 matrículas, de las cuales 621 correspondieron a automóviles y alrededor de 251 a vehículos de servicio público, taxis.

Otra de las marcas del ranking fue Mazda. La compañía japonesa metió sus referencias CX-5 y Mazda 3 en la octava y décima posición de la lista, pues, de acuerdo a Fenalco, la SUV alcanzó 577 unidades, mientras que el automóvil 511 matrículas.

Ya en el caso de la estadounidense Ford, el informe reveló que su vehículo Fiesta se ubicó en la novena posición del top 10. En estos nueve meses del año, este modelo ha logrado 4.386 unidades, lo que representa una variación negativa de 6%.

Es importante destacar que la entidad junto con la Andi también indicaron que en las principales líneas, el Renault Sandero fue el único modelo que aumentó 6,6% en sus ventas, pues el Chevrolet Spark, Chevrolet Sail, Renault Logan y Kia Picanto disminuyeron 7,9%, 13,8%, 2,7% y 8,3%, respectivamente, frente a 2016.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024