TECNOLOGÍA

Spotify anunció que ha entregado US$11.500 millones en derechos musicales

miércoles, 10 de octubre de 2018

La plataforma cumplió 10 años desde su fundación en Suecia.

Hace unas semanas se conocieron los resultados del Global Music Report (GMR), informe que mide los resultados de la industria de la música. En ellos se evidencian que las plataformas de streaming ya representan 62% de los ingresos del sector solo en Colombia, y casi 70% en todo el mundo.

Por esto su desempeño ha sido clave en el recaudo de músicos y productoras, por lo que Spotify, con motivo de sus primeros 10 años desde que fue fundada en Suecia, anunció que ha entregado 10.000 millones de euros (US$11.500 millones) a los titulares de los derechos.

Hoy en día, en Colombia la compañía sueca es la plataforma número uno según los reportes del sector, con mayor penetración entre las empresas de streaming musical. Luego en el listado sigue Deezer en la segunda posición, su principal competidora a nivel global.

En la actualidad, Spotify tiene más de 180 millones de usuarios activos en 65 países. Su biblioteca musical cuenta con 40 millones de canciones y más de 3.000 millones en cuanto a listas de reproducción. Precisamente, como dato curioso se estima que el tiempo total de los streams en la plataforma equivalen a 16,8 millones de años.

“El sector de la música en general, venía reportando pérdidas para los productores desde el siglo pasado, con la aparición de las plataformas streaming, se combatió a la piratería y así mejoraron los números. Por esto las apps de este tipo juegan hoy un papel clave. En Colombia, el problema es que los usuarios son menos de un millón, y esto es porque aunque todos escuchan música, solo unos están pagando”, dijo Adriana Restrepo, presidente de Codiscos.

MÁS DE EMPRESAS

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura
Comercio 06/05/2025

Cámara Colombiana de Infraestructura responde a Petro sobre puertos y El Dorado

El presidente, Juan Martín Caicedo Ferrer, aclaró que "es el Estado el responsable directo de garantizar la erradicación de actividades ilícitas"