MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La campaña también se enmarca en el proceso que lleva la compañía con la campaña “No te calientes, refréscate”, en varios países
Sprite anunció que cambiará el color de su botella de verde a transparente, debido a que así se facilitará el proceso de reciclaje y de trasformación de los envases. Esta medida, alineada a los compromisos del sistema Coca-Cola, compuesto por Coca Cola Company y Coca-Cola Femsa, de reciclar el 100% de sus envases para el 2030.
El cambió se decidió hacer por qué las botellas verdes deben pasar por un proceso más complejo a lo largo del ciclo de transformación, ya que, el color verde solo se podía tratar con envases del mismo color. Mientras que, los envases de color transparente se pueden reciclar más fácilmente y se puede juntar a otros colores.
Esta campaña también se enmarca en el proceso que lleva la compañía con la campaña “No te calientes, refréscate”, que salió en varios países y en Latinoamérica se dará a conocer en agosto como un cambio visual de los empaques de la marca.
Este cambio de color se hará de una manera gradual, empezando por botellas de PET y vidrio transparente en las presentaciones de 250ml hasta 3L y estará acompañada de varias acciones en puntos de venta y en las redes sociales de la empresa. “Tenemos objetivos claros para apoyar el crecimiento responsable y sostenible de nuestras marcas. La ambición del Sistema Coca-Cola es facilitar el ciclo de sus propios empaques, en última instancia apoyando la reciclabilidad de botella a botella, bajo un concepto de economía circular perfectamente cerrado”, expresó Carlos Martin, presidente de operaciones de Coca-Cola Colombia.
La energética expresó que su planta en Chile permite cubrir toda la demanda de agua de Mejillones y Antofagasta, que se ubican en el desierto de Atacama
En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine
La Concesión transversal del Sisga tiene 11 puntos críticos producto de la ola invernal, de los cuales la ANI priorizó seis