Alejandro Reyes, Gabriela Tafur, Daniel Ruiz Ortega Buzzly
INDUSTRIA

Startup Clappin cambia de nombre a Buzzly mientras se prepara para entrar a EE.UU.

martes, 14 de noviembre de 2023

Buzzly fue fundada por Alejandro Reyes y Daniel Ruiz Ortega, además de tener como socia inversionista a Gabriela Tafur

Foto: Buzzly

La startup de influencer marketing anunció su rebranding, ahora se llamará Buzzly y en pocas semanas empezará operaciones en Estados Unidos

La empresa fundada por Alejandro Reyes, Daniel Ruíz Ortega, e impulsada por Gabriela Tafur como socia inversionista, cambió su nombre e imagen como estrategia para su llegada al mercado del influencer marketing en Estados Unidos.

Su entrada a EE.UU, según Daniel Ruíz Ortega, cofundador de Buzzly, obedece a razones estratégicas como el dinamismo de la industria del Creator Economy en ese país, "en Estados Unidos, la calidad del contenido y el respaldo de creadores de contenido son fundamentales, destacando la importancia del marketing como un componente esencial para alcanzar y cautivar a una audiencia diversa y exigente. La presencia en plataformas de redes sociales es significativa, con más de 103 millones de personas en Instagram y más de 100 millones en TikTok", aseguró Ruíz.

Buzzly planea convertirse líder en la automatización de pautas entre micro influencers, pequeñas y medianas empresas, en una ciudad como Miami, a donde arribaran y esperan capitalizar su diversidad cultural y lingüística teniendo como foco a los micro influencers y a las empresas con presupuestos limitados, a los cuales su modelo de marketing beneficia mayoritariamente.

"Anticipamos una respuesta positiva por parte de los consumidores estadounidenses a nuestro enfoque innovador y atractivo en el ámbito del influencer marketing. Buscamos no solo establecer una presencia sólida en el mercado, sino también contribuir significativamente al ecosistema emprendedor de Miami", puntualizó Ruíz.

Su operación en Colombia continúa

En cuanto a su operación en Colombia, la startup asegura que se mantendrá y fortalecerá, pues existe mucha oportunidad de crecimiento en el país, en el que en ocho meses de operación realizaron más de 1.600 colaboraciones entre marcas y creadores de contenido, alcanzando a más de 6 millones de cuentas en Instagram y TikTok.

Además, su portafolio en el país incluye a más de 900 Creadores de Contenido y 300 marcas aliadas que se han beneficiado del influencer marketing sin gastar presupuesto.

"La expansión a Estados Unidos complementará nuestra visión global y nos permitirá seguir construyendo un ecosistema que beneficiará a empresas que tienen presupuestos limitados para pautar y miles de voces influyentes dispuestas a recibir productos, servicios o experiencias gratis a cambio de contenido de valor en sus redes sociales", puntualizó Ruiz.

MÁS DE EMPRESAS

La organización señaló que sus ingresos totales aumentaron 4% frente a 2023.
Energía 01/04/2025

Chevron tuvo ingresos operacionales por más de $5,8 billones, 4% más que en 2023

En cuanto al endeudamiento, la compañía señaló que tuvo una mejoría en frente al periodo de 2023 gracias al incremento de su patrimonio

Automotor 03/04/2025

El Kwid, que se ensamblará en la planta Renault-Sofasa, atenderá mercado mexicano

La empresa anunció oficialmente el inicio de la producción del Renault Kwid en su planta de Envigado, Antioquia. Renault invirtió US$100 millones, en línea de ensamblaje

Comunicaciones 31/03/2025

Arranca la carrera por los Effie Awards, una competencia por la distinción en marketing

El jurado de los Effie Awards está conformado por destacados líderes de la industria, incluyendo anunciantes, agencias creativas y de medios