MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Startup Nauta busca transformar la logística nacional con ayuda de inteligencia artificial
Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial
Colombia se encuentra en medio de una transformación logística sin precedentes. Las actuales tensiones comerciales globales y el aumento de aranceles han generado una intensa presión sobre importadores y exportadores, quienes se ven obligados a adaptarse rápidamente en un entorno cada vez más competitivo.
En respuesta a estos desafíos, la digitalización de la logística emerge como una opción viable. Es crucial para optimizar operaciones, reducir costos y mantener la resiliencia frente a un mercado en constante cambio.
En este contexto, Nauta, una startup con raíces colombianas y alcance global, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial que está redefiniendo la gestión logística en la región. Con presencia consolidada en Estados Unidos, México, Puerto Rico y ahora en Colombia, Nauta ofrece a importadores y exportadores una solución integral diseñada para eliminar obstáculos, mejorar la trazabilidad de la carga y garantizar eficiencia y control en cada etapa del proceso logístico.
“La logística es el corazón del comercio y hoy, más que nunca, las empresas necesitan soluciones que les permitan operar con agilidad y precisión. Con Nauta, estamos eliminando la complejidad de la logística y devolviendo el tiempo a las empresas para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: crecer y liderar”, afirma Valentina Jordan, CEO y cofundadora de Nauta, quien antes de fundar la startup trabajó en el desarrollo de producto en Rappi.
La innovación colombiana está marcando el ritmo de la transformación logística a nivel mundial. Nauta, una startup con un equipo de tecnología mayoritariamente colombiano, ha desarrollado una plataforma que optimiza la gestión de importaciones con automatización de 75%, datos en tiempo real y una visibilidad total de la operación.
La solución pretende integrarse sin fricciones en las operaciones existentes en solo dos semanas, eliminando la necesidad de inversiones en infraestructura o implementaciones complejas. La plataforma, respaldada por expertos en inteligencia artificial, automatización y big data, procesa miles de datos operativos en tiempo real, optimizando rutas y reduciendo costos con precisión.
“La logística global enfrenta un reto: el volumen de carga sigue creciendo, pero los procesos no evolucionan al mismo ritmo. Nauta permite a las empresas optimizar su operación sin alterar su infraestructura actual, asegurando eficiencia y control en cada movimiento logístico”, explica Rafael Santiago, COO y cofundador de Nauta, quien aporta más de 12 años de experiencia en el sector logístico.
Las cinco marcas con mayor participación en el mercado automotor representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Al ser Nugil accionista de Nutresa, la operación hizo que Gilinski se convirtiera en beneficiario de 84,5% de las acciones del Grupo
La Corporación alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos operacionales de $286.301 millones y un Ebitda de $70.286 millones