MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio
Se busca determinar si hubo una omisión por parte de estas compañías para eludir la regulación de precios del fármaco Remodulin
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra Grupo Ferrer Internacional,Ferrer Colombia y Pint Pharma Colombia, tres compañías dedicadas a distribuir y comercializar el medicamento Remodulin, un fármaco para la hipertensión pulmonar.
La acción de la SIC busca determinar si hubo una omisión por parte de estas compañías para eludir la regulación del control de los precios de este medicamento. Presuntamente, habría un fin de incrementar "excesivamente" su precio.
"Para explicar en qué consistió la conducta investigada, debe tenerse en cuenta que la regulación de precios máximos del medicamento Remodulin estaba determinada por el código único de medicamento (CUM) asignado a ese producto. Para eludir esta regulación, Ferrer Internacional habría realizado una modificación formal a la presentación del medicamento, lo que le permitió obtener la asignación de nuevos CUM y, por lo tanto, no quedar sujeto al precio máximo establecido en la regulación", dijo la Superindustria.
En cuanto a Ferrer Internacional, se encontró que se adicionaron algunos dispositivos que no resultaron fundamentales para la aplicación y efectividad del fármaco, los cuales podrían adquirirse por separado y no había una justificación para la diferencia entre el precio de venta y el regulado.
"Como consecuencia, Pint Pharma y Ferrer Colombia habrían comercializado los medicamentos con la misma composición y cantidad que el medicamento regulado, pero con un precio excesivamente mayor al determinado en la regulación", dijo la entidad.
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias
La empresa ha diversificado sus operaciones a lo largo de los años, abarcando industrias como bebidas no alcohólicas o productos de limpieza
Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria