MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, superintendente de Sociedades
La entidad había sido demandada por este monto por el proceso de intervención hecho a Integradores Económicos y Agrícolas
La Superintendencia de Sociedades anunció que el Consejo de Estado profirió una sentencia a su favor en medio del proceso judicial que fue adelantado por Luz María Rivas Montoya, Lucía Beatriz Velásquez de Rivas, Felipe Rivas Montoya, Luis Roberto Rivas Montoya y Jorge Julio Toro Muñoz, con base en el proceso de intervención a Integradores Económicos y Agrícolas.
La SuperSociedades aseguró que revisó los argumentos de defensa de la Oficina Asesora Jurídica de la entidad y revocó la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, lo cual hacía parte de un proceso de reparación directa por $15.000 millones.
El Consejo de Estado aseguró que "se negaron los se negaban las pretensiones relacionadas con el presunto error jurisdiccional frente al auto No. 400-0013782 del 25 de septiembre de 2017 de la Superintendencia de Sociedades, por haberse presentado el eximente de responsabilidad de culpa exclusiva de la víctima al no haber recurrido vía reposición la mencionada providencia".
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, aseguró que la defensa judicial de la entidad fue efectiva y representó un ahorro para el Estado de más de $15.000 millones.
La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.
Dirigida a jóvenes entre los 15 y 20 años, esta iniciativa gratuita, de acuerdo con WIC, buscan ser agentes de cambio en el acceso de mujeres a puestos directivos.
El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad