Equipo Supersalud
SALUD

La Superintendencia de Salud denuncia posible corrupción al interior de cuatro EPS

miércoles, 30 de octubre de 2024

La Superintendencia Nacional de Salud denuncia posibles actos de corrupción en cuatro EPS.

Foto: Supersalud
La República Más

Esta medida es una respuesta a una denuncia recibida el 22 de septiembre sobre la supuesta injerencia de Mario Andres Urán en la administración

La Superintendencia de Salud denuncia posibles actos de corrupción en cuatro EPS. Esta medida es una respuesta a una denuncia recibida el 22 de septiembre sobre la supuesta injerencia de Mario Andres Urán en la administración y manejo de los recursos de la salud en diferentes establecimientos.

la Superintendencia Nacional de Salud, a través de su delegada de Entidades de Aseguramiento en Salud y en ejercicio de sus competencias, tomó la decisión de adelantar acciones inmediatas contra los involucrados.

La entidad expidió, el 24 de septiembre, cuatro actos administrativos en los que se ordenó la realización de auditorías específicas a Coosalud EPS S.A. y a tres EPS intervenidas: Servicio Occidental de Salud S.A. S.O.S., Asmet Salud EPS S.A.S., y Emssanar EPS S.A.S., diligencias que fueron llevadas el 25 de septiembre en las sedes administrativas de estas EPS, localizadas de Cartagena, Cali, Popayán y Pasto, respectivamente, de forma simultánea y sin previo aviso.

La Supersalud dijo que se encontraron posibles irregularidades en la gestión de los recursos de salud, como en la presunta “confabulación liderada por un particular, el señor Mario Andrés Urán, para la postulación y direccionamiento de contratos a las mismas IPS por parte de las tres EPS intervenidas, a través de su cargo de asesor en la EPS Coosalud (no intervenida)”.

También en “la concentración de pagos en ciertas IPS sin la debida justificación de estos y en detrimento del giro de recursos a otras entidades de salud. El Pago a terceros para la ejecución de funciones propias de los agentes interventores generando sobrecostos en la intervención”.

Además, en “la solicitud de autorización previa por parte de los interventores al señor Mario Andrés Urán para la postulación de los giros directos de los recursos. Favorecimiento de unos laboratorios y marcas especificas a través de un plan de compra presuntamente direccionado por el señor Mario Andrés Urán con Indira Ocando y Tony Negrette”.

“Solicitud de perfilamiento a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, atentando contra su seguridad, integridad física y mental, además de interferir en sus funciones dentro de la entidad”, concluyó la entidad de los supuestos hallazgos.

MÁS DE EMPRESAS

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Bolsas 02/05/2025

BRC Ratings calificó al Grupo Argos y deudas a largo plazo de organización con AAA

Este anuncio se da casi un mes después de que los accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Argos y Cementos Argos

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

El ente de control señaló que esta electrificadora establecía cobros por derecho a participar en procesos de invitación pública.
Energía 30/04/2025

Electrohuila recibió una sanción de $7.000 millones por "violar la libre competencia"

Para la SIC, esta compañía estableció unas barreras "desproporcionadas", las cuales terminaron restringiendo la participación de actores del mercado