MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades, dijo sobre el evento que "la muestra es un espacio de promoción empresarial para la reactivación económica binacional".
La marca fabricante de prendas restructuró obligaciones por $62.436 millones que deben pagarse en un término de 10 años
La Superintendencia de Sociedades informó que, en audiencias celebradas en sesiones del 14 de mayo y 4 de junio de 2024, se confirmaron los acuerdos coordinados de reorganización de las sociedades Industria Colombiana de Confecciones S.A. (Alberto VO 5) y Escamval y Cía.
Alberto VO 5 es una empresa con alto reconocimiento en el mercado de fabricación de prendas de vestir, por su trayectoria. Fundada el 14 de enero de 1972 en Pereira, cuenta con tiendas en todo el país, y comercializa sus productos a nivel nacional y en el mercado extranjero.
Escamval también de origen risaraldense, se desempeña en el sector inmobiliario desde 1988. La confirmación de los acuerdos de reorganización de estas sociedades les da la oportunidad para que continúen con el desarrollo de sus operaciones y la salvaguarda de 773 empleados (630 de planta y 143 temporales).
Con la aprobación impartida por la Superintendencia a los acuerdos de reorganización, Alberto VO 5 reestructuró obligaciones de $62.436 millones por concepto de capital, y en el caso de Escamval pasivos por $16.186 millones, para ser pagados en un término de 10 años.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades Billy Escobar, resaltó que “la Superintendencia ejerce a nivel nacional, las funciones de acompañamiento a las empresas en crisis, en todos los sectores de la economía. En esta oportunidad, se protegieron empresas tradicionales y representativas de la región, lo que garantiza el empleo local, así como el crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial de Risaralda”.
Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano
En la sección de vehículos utilitarios destacaron: Volkswagen T-Cross, Renault Koleos, Ford Escape, Volvo EX30 y BMW iX1
María Leonor Velásquez, presidente del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua