.
Billy Escoba celebró la expedición del nuevo decreto
AGRO

Supersociedades explicó que viene para Ingenio La Cabaña al acogerse a la Ley 1116

martes, 21 de mayo de 2024

Billy Escoba celebró la expedición del nuevo decreto

Foto: LR

La compañía ya había confirmado que el alto endeudamiento obligó a tomar la decisión de acogerse a la ley de insolvencia

La Superintendencia de Sociedades informó que Ingenio La Cabaña S.A.S. presentó solicitud de admisión al proceso de reorganizaciónempresarial que consagra la Ley 1116 (insolvencia).

El ente supervisor señaló que el procedimiento en el que pretende ser admitida la sociedad, "busca proteger la empresa y el empleo, a través de un escenario en el que se logren soluciones entre acreedores y empresarios, que garantice la reestructuración financiera, operativa y organizacional de los deudores insolventes".

La Superintendencia verificará la información presentada por la sociedad, a fin de determinar que se cumplan con los requisitos exigidos por la ley y, en caso de que deba ampliarse la información, se le requerirá por un término de diez días hábiles para su complementación o aclaración.

Una vez se cumplan con los requisitos para la admisión, el Juez proferirá una providencia con la que dé inicio al proceso de reorganización, o en su defecto, rechazará la solicitud hecha por la sociedad. Iniciado el proceso de reorganización, el deudor cuenta con un término de diez (10) días hábiles para actualizar el inventario de activos y pasivos, y el promotor designado deberá presentar un proyecto de calificación de acreencias.

Posteriormente, de esta información se correrá traslado a los acreedores para que los interesados pueden presentar objeciones en ejercicio de su derecho de contradicción, lo cual será resuelto en audiencia y permitirá que se celebre un acuerdo de reorganización en el que el deudor reestructure sus pasivos.

En caso de no confirmarse el acuerdo de reorganización, se dará inicio al proceso de liquidación judicial conforme lo indica la normatividad aplicable.

Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “la Superintendencia de Sociedades está preparada para atender los procesos de insolvencia que les permitan la recuperación a los empresarios que se encuentren atravesando una situación de crisis económica, o que vean que se pueda presentar en el corto plazo. Para ello continuaremos brindando los espacios y acompañamiento para que las empresas logren salvaguardar el empleo, sean más competitivas y continúen impulsando la economía colombiana, sin perjuicio de rechazar su ingreso en aquellos casos en donde no se justifique adecuadamente su admisión en los términos de ley ”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/06/2024 Éxito fue la que más vendió en el sector de comercio, pero D1 la superó en utilidades

Los hard discount siguen compitiendo por consumidores y clientes de grandes superficies, Ara y D1 fueron completaron el top 3

Transporte 27/06/2024 Las expectativas de las aerolíneas durante la temporada vacacional de mitad de año

CLIC se prepara con la ruta Bogotá-Manizales, Avianca tiene 9,9 millones de sillas en sus vuelos y Latam hará más de 1.820 vuelos cada semana

Energía 28/06/2024 Acueducto de Bogotá, Vanti y Enel hicieron alianza de legalidad de servicios públicos

Las empresas quieren prevenir el fraude y evitar el hurto de infraestructura de los servicios relacionados con gas, energía y luz