MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escoba celebró la expedición del nuevo decreto
La compañía ya había confirmado que el alto endeudamiento obligó a tomar la decisión de acogerse a la ley de insolvencia
La Superintendencia de Sociedades informó que Ingenio La Cabaña S.A.S. presentó solicitud de admisión al proceso de reorganizaciónempresarial que consagra la Ley 1116 (insolvencia).
El ente supervisor señaló que el procedimiento en el que pretende ser admitida la sociedad, "busca proteger la empresa y el empleo, a través de un escenario en el que se logren soluciones entre acreedores y empresarios, que garantice la reestructuración financiera, operativa y organizacional de los deudores insolventes".
La Superintendencia verificará la información presentada por la sociedad, a fin de determinar que se cumplan con los requisitos exigidos por la ley y, en caso de que deba ampliarse la información, se le requerirá por un término de diez días hábiles para su complementación o aclaración.
Una vez se cumplan con los requisitos para la admisión, el Juez proferirá una providencia con la que dé inicio al proceso de reorganización, o en su defecto, rechazará la solicitud hecha por la sociedad. Iniciado el proceso de reorganización, el deudor cuenta con un término de diez (10) días hábiles para actualizar el inventario de activos y pasivos, y el promotor designado deberá presentar un proyecto de calificación de acreencias.
Posteriormente, de esta información se correrá traslado a los acreedores para que los interesados pueden presentar objeciones en ejercicio de su derecho de contradicción, lo cual será resuelto en audiencia y permitirá que se celebre un acuerdo de reorganización en el que el deudor reestructure sus pasivos.
En caso de no confirmarse el acuerdo de reorganización, se dará inicio al proceso de liquidación judicial conforme lo indica la normatividad aplicable.
Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “la Superintendencia de Sociedades está preparada para atender los procesos de insolvencia que les permitan la recuperación a los empresarios que se encuentren atravesando una situación de crisis económica, o que vean que se pueda presentar en el corto plazo. Para ello continuaremos brindando los espacios y acompañamiento para que las empresas logren salvaguardar el empleo, sean más competitivas y continúen impulsando la economía colombiana, sin perjuicio de rechazar su ingreso en aquellos casos en donde no se justifique adecuadamente su admisión en los términos de ley ”.
Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos
Para materializar estos objetivos, el Grupo EPM contará con un equipo de líderes designados por el gerente general
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento