MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización
La Superintendencia de Sociedades decretó la intervención judicial a la reconocida empresa de repostería Postresmilkah S.A.S. y a su accionista principal Sandra Carolina López Salazar, por captación ilegal de dinero de sus inversionistas.
De acuerdo con la entidad, la sociedad recibió más de $750 millones ($757.854.040) de 29 inversionistas a quienes les prometía rentabilidades fijas de entre 8% y 12% mensuales en un plazo determinado.
"La anterior medida, se dio como consecuencia del desarrollo de actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin autorización previa del Estado", dijo la Supersociedades en un comunicado tras investigar 53 contratos suscritos por la empresa.
De este modo, la entidad tomará posesión de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la Postresmilkah y de López Salazar para procurar la devolución de los dineros a las víctimas.
"En este sentido, para garantizar la devolución de los dineros se decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos susceptibles de ser embargados de propiedad de Sandra Carolina López Salazar y de la sociedad Postresmilkah S.A.S, con NIT 901.341.726-1. Estas medidas prevalecen sobre las que se hayan decretado y practicado en los procesos ejecutivos y de otra naturaleza en que se persigan bienes de los intervenidos", dijo la entidad.
Postresmilkah ya había sido advertida por la Superintendencia Financiera, tras ordenarle suspender inmediatamente la captación no autorizada de dinero del público, ya que determinó que la empresa estaba estafando a los inversionistas.
“Las captaciones no autorizadas de dinero a través de propuestas para invertir o apalancar negocios, son un riesgo para la economía de los colombianos, por cuanto ponen en riesgo su dinero lo cual debe generar alerta para el cuidado de los recursos por parte de cada uno de los ciudadanos”, dijo el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid
Los desarrolladores de la herramienta indicaron que reduce tiempos de operación y errores en el procesamiento
La compañía resaltó que la inversión en programas socioambientales creció 20% y el número de beneficiados aumentó 46%