TRANSPORTE

Supertransporte formula cargos a aerolíneas por cláusulas en perjuicio de los viajeros

lunes, 26 de abril de 2021
Foto: Supertransporte

Las sanciones irían desde 443 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes hasta los 2.000 dependiendo la infracción

La Superintendencia de Transporte anunció que había formulado cargos contra 26 aerolíneas por incluir cláusulas en los contratos que atentan contra los viajeros.

Las irregularidades encontrados fueron contratos en idiomas distintos del castellano, cláusulas que exoneran la responsabilidad de las aerolíneas por daños al equipaje del usuario y cláusulas que permitirían a la aerolínea cambiar unilateralmente el precio anunciado al consumidor o las condiciones del vuelo adquirido por los viajeros, entre otros.

Las empresas son Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, American Airlines, Avianca, Avior Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, Easyfly, GCA Airlines, Iberia, Jetblue, KLM, Latam, Jetsmart, Regional Express, Satena, Sky Airline, Spirit Airlines,Turkish Airlines, United Airlines, Viva Air y Wingo

Si bien a las 26 aerolíneas se les abrieron investigaciones por presuntamente incluir cláusulas perjudiciales para los usuarios, hay dos casos en que se encontraron otro tipo de infracciones. En el caso de Regional Express Américas S.A.S., se encontró una presunta infracción, pues no habría cumplido con su obligación de habilitar en el medio de comercio electrónico el contrato de transporte, para que los usuarios puedan acceder a su información, descargarlo e imprimirlo en cualquier momento.

En cuanto a la empresa Jetblue Airways Corporation, el cargo fue formulado por la presunta infracción de la normatividad, al presentar el texto del contrato de transporte aéreo en idioma distinto del castellano.

MÁS DE EMPRESAS

Jaime Gilinski Cabal
Bolsas 25/04/2025

La Junta Directiva de Nutresa aprobó el reglamento para la readquisición de acciones

En la pasada Asamblea General de Accionistas se había aprobado el plan para readquirir 1% de los títulos circulantes

Impacto económico de DiDi
Transporte 24/04/2025

DiDi registró que su aporte a la economía nacional llega a $2,9 billones, 0,18% del PIB

La plataforma ha generado $14 millones ahorrados al año por usuario en DiDi Pasajero en comparación con tener vehículo propio.

María Leonor Velásquez, directoradel Parque Ecológico de Providencia
Agro 25/04/2025

“En tres años estaremos consolidando la unidad de negocio de ecoturismo”

María Leonor Velásquez, directora del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua