MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Velotax
Además, la Superintendencia de Transporte evaluará ítems societarios, económicos, contables jurídicos y administrativos
La Superintendencia de Transporte modificó la Circular Única de Infraestructura y Transporte, con la cual se busca que las empresas generen reportes más eficientes relacionados con la solvencia de las organizaciones.
El cambio aplica para aquellas que prestan el servicio público de transporte terrestre automotor; operadores portuarios; concesionarios de infraestructura férrea; personas naturales y jurídicas que tengan una unión temporal o consorcio.
Uno de los cambios con la resolución son formatos descargables que deberá diligenciarse, además de presentar los estados financieros de manera separada o individual. "Los documentos e informes a transmitir serán correspondientes a la vigencia a reportar, los cuales deberán ser digitalizados", dice el documento.
La Supertransporte estableció que la información que debe ser presentada por las empresas será analizada por la entidad para evaluar el desarrollo y funcionamiento de los supervisados. Se revisarán ítems societarios, económicos, contables, jurídicos y administrativos.
"Los administradores (representantes legales, miembros de juntas directivas y demás órganos colegiados), contadores y revisor fiscal de las sociedades y cooperativas requeridas, en cumplimiento de su función, tienen la responsabilidad respecto de la calidad de la información, contenido, razonabilidad y veracidad de los documentos", asegura el documento.
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países
La promoción, tal como lo informaron, estará disponible entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2025