MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La multa equivale a 500 salarios mínimos
La Superintendencia de Transporte sancionó a Uber por no acatar la orden de no promover ni promocionar servicios no autorizados de transporte. La multa impuesta por el órgano de vigilancia y control es de $414 millones, equivalente a 500 salarios mínimos.
El pasado 6 de diciembre, la Supertransporte le había pedido explicaciones a Uber por el supuesto incumplimiento de la orden de cesar la facilitación y promoción de servicios de transporte terrestre no autorizados.
Este proceso se deriva de la Resolución No. 40313 del 19 de agosto de 2019, que se dio con el fin de “cesar la facilitación y promoción de prestación de servicios de transporte no autorizados, a través de voceros o terceros, o de medios publicitarios o de difusión de cualquier índole (individual o masiva)”.
Contra esta decisión proceden los recursos de reposición y en subsidio apelación. “Se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa”, indicó la Supertransporte en un comunicado.
En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa
“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación