MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El próximo 6 de julio Copa Airlines inaugurará dos vuelos directos entre Ciudad de Panamá y Paramaribo
Copa Airlines inaugurará dos vuelos directos entre Ciudad de Panamá y Paramaribo, capital de Surinam, el próximo 6 de julio. Según la aerolínea esto "conectará a este destino de forma puntual y eficiente con otras 80 ciudades del continente a través del Hub de las Américas, en Panamá".
Los viajeros de ocho ciudades de Colombia (Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Pereira y San Andrés) también se verán beneficiados de esta nueva apuesta de la compañía, ya que podrán viajar a dicho destino desde sus ciudades de origen y a tan solo una parada en Ciudad de Panamá, dijo Copa Airlines.
Uno de los vuelos, CM318, de Copa Airlines operará al principio con dos frecuencias semanales: miércoles y sábados, saliendo a las 9:17 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional Johan Adolf Pengel a las 15:45 p.m. (hora local). Mientras que el vuelo de regreso, CM319, partirá los mismos días desde Paramaribo a la 17:52 p.m., llegando a Panamá a las 20:28 p.m. (hora local).
La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en Clase Ejecutiva y 112 en la cabina principal.
“Nos complace anunciar este vuelo directo a Paramaribo, ciudad que se beneficiará de la conectividad que ofrece nuestra extensa red de destinos, permitiéndole el acceso a otros 32 países del continente. Confiamos en que esta nueva ruta, que iniciará a partir del 6 de julio de este año, promoverá mayores oportunidades para la inversión comercial y turística en este interesante y atractivo país”, dijo Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
La distribución y pago de dividendos fue aprobada sobre las 4:50 p.m. Allí se determinó que el total de dividendos ordinarios por acción fuese de $13.851
La Superintendencia Financiera tendrá que aprobar la iniciativa, luego habría un lapso de 30 días hábiles para perfeccionar el plan
Para esta ocasión, el dividendo se pagará a $288 por la acción, sobre más 81,6 millones de "acciones ordinarias en circulación", según informó la empresa