MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las filiales del grupo en toda Hispanoamérica valdrían entre US$12.000 millones y US$13.200 millones
Ante la posibilidad de que Telefónica Hispanoamérica venda toda su operación en Latinoamérica, exceptuando el segmento de Brasil, que no está agrupado en esta firma, Fidentis hizo público un estudio en el que asegura que este negocio podría costar entre US$12.000 millones y US$13.200 millones.
A lo que agregan que si a estos activos se les asignara una deuda de US$4.900 millones, la transacción proporcionaría al grupo unos recursos por su venta de entre US$6.600 millones y US$7.700 millones.
Por su parte, Barclays ha señalado que los activos en Hispanoamérica tienen un valor de US$12.500 millones, mientras que Jefferies apunta a un precio de US$13.100 millones, en lo que están incluidos los US$3.300 millones de la filial de Colombia y los US$2.750 millones de la división de Chile.
Frente a esto, cabe recordar que el Consejo de Administración de Telefónica el pasado miércoles aprobó la propuesta de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, de un nuevo plan de acción que serviría de 'catalizador' de la transformación de la compañía y que persigue: priorizar los mercados donde la compañía pueda ser relevante y crecer en un modelo sostenible a largo plazo, impulsar las oportunidades de mayor potencial de crecimiento apalancando a la vez el valor de sus infraestructuras, e incrementar la agilidad y mejorar la eficiencia.
El balance asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible
Con corte a marzo de este año, son cinco empresas del sector las que superan el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio-hora
Los principales socios son Estados Unidos, Canadá y Bélgica. ’El país norteamericano representa casi cuatro cada diez envíos de café desde Colombia