MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que se ha convertido en una de las favoritas en muy poco tiempo. Su éxito ha sido tal que los críticos se refieren a la ella como “el más grande rival de la gigante Whatsapp”. Lo cierto es que Telegram. lanzada recientemente en español, agrupa muy buenas ventajas en su plataforma, siendo una de ellas su especial cuidado en la seguridad del usuario.
“Simple, rápida, segura y gratuita” es la descripción que sus desarrolladores le han otorgado. “La app más rápida del mercado” es otra de las características que se le adjudican, esto basado en el sistema de comunicación que tiene: centros de datos en distintos países para conectar al servidor más cercano.
Lo cierto es que los desarrolladores no parecen mentir, la app ha sido probada por diferentes críticos y adictos tecnológicos que han encontrado diferencias positivas entre Telegram y Whatsapp. La seguridad es una de las más importantes, seguido del espacio ilimitado, la gratuidad y el multidispósitivo de la plataforma.
A diferencia de Whatsapp, altamente criticada por sus fallos en seguridad, Telegram ofrece la posibilidad de mandar mensajes con fecha de caducidad y permite hacer chats privados a los usuarios. “Cifrado extremo” es otra de las definiciones que sus desarrolladores publicitan.
Otra de las ventajas de Telegram es que sus creadores han declarado que no pretenden cobrar por el servicio ni introducirán publicidad alguna. Gran diferencia con respecto a Whatsapp que pide un pago anual de 0.89 céntimos. Una cifra pequeña, pero que cava una gran brecha comercial frente a la gratuidad de la otra.
Finalmente, Telegram ofrece salas de chat de hasta doscientos usuarios (frente al límite de 50 de Whatsapp) y permite enviar todo tipo de formatos de hasta 1 Gb. Se puede usar en diferentes dispositivos y la cuenta se mantendrá sincronizada.
¿Podrá Telegram superar a Whatsapp?
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina
La entidad ya había aclarado la situación en un comunicado, al resaltar que el préstamo de ese dinero se hizo bajo las condiciones de beneficios de los empleados en la compañía
Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica, habló de los asociados y clientes de la empresa en Colombia