MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para mediados de 2026 avanza en la ampliación de su centro industrial de pesquería en México.
Según la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030
Ternium fue reconocida por la Asociación Mundial del Acero como una de las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Esto ocurrió tras brindar datos sobre el inventario del ciclo de la vida de 60% de su producción de acero crudo.
La organización señaló que este galardón fue entregado en una ceremonia en Sydney, Australia, en la cual el CEO de la empresa, Máximo Bedoya, recibió el reconocimiento, a lo que se adicionó que Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint y CEO de Tenaris, también obtuvo un reconocimiento para su organización.
Según lo expresó la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030.
“Este premio destaca nuestro compromiso con la producción de acero sustentable y amigable con el mundo”, dijo Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
A lo anterior se añade que en la ceremonia Steelie Awards, la empresa consiguió llegar a la ronda final en la categoría de 'Innovation of the Year, Excellence in Education and Training, and Excellence in Communication Programmes'.
A lo que se adicionó que para mediados de 2026 avanza en la ampliación de su centro industrial de pesquería en México, en la cual tendrá una acería que contará con tecnología DRI-EAF para producir acero en bajas emisiones.
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia
En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena