INDUSTRIA

Ternium producirá 33% del acero que usa Colombia con la puesta en marcha de su nueva planta

jueves, 12 de noviembre de 2020

La planta tiene una extensión de 30.000 metros cuadrados construidos y una inversión superior a los $270.000 millones

Rafael González

Con la entrada en funcionamiento de la nueva planta de Ternium en Palmar de Varela (Atlántico), que ya empezó su fase de pruebas de producción, la compañía siderúrgica estará en capacidad de producir, en el futuro cercano, el 33% del acero que se necesita para infraestructura y construcción en Colombia.

El proyecto representa una inversión superior a los $270.000 millones y tendrá la capacidad de producir 520.000 toneladas de barras de acero y rollos compactos. Este volumen, sumado a las 220.000 toneladas que produce Ternium en la actualidad, le permitirá a la compañía triplicar su capacidad a 740.000 toneladas- Esto representa un aumento del 240% en su producción.

“Este proyecto hará historia en la siderúrgica de Colombia al convertirse en la planta de acero más moderna y tecnológica del país. Con la entrada en operación del proyecto estaremos produciendo un tercio de lo que necesita el país para satisfacer la demanda de los sectores de la construcción y la infraestructura”, aseguró Sebastián Castro, presidente de Ternium Colombia.

La planta tiene una extensión de 30.000 metros cuadrados construidos y 120 hectáreas en total. En su ejecución generó más de 1.000 empleos en la región y en su operación generará 300 trabajos de alta calidad en la zona.

MÁS DE EMPRESAS

Arata Ichinose, presidente de Honda Suramérica para autos y motos
Automotor 17/09/2025

“Colombia es el segundo mercado de América Latina para Honda en la venta de motocicletas”

En Suramérica se venden 4 millones de motos, de ellas 2,5 millones están en Brasil, el hub regional, y de donde Honda exporta piezas para el ensamblaje nacional

Empresas Públicas de Quibdó
Hacienda 17/09/2025

Empresas Públicas de Quibdó será liquidada y cambiará su operador en diciembre

La compañía tiene pasivos por más de $220.000 millones y un patrimonio negativo de $135.757 millones. Desde la interventora van a buscar que el gobierno les ayude con la deuda

Aeropuerto José María Córdova.
Comunicaciones 16/09/2025

Claro anunció mejora de la conectividad y la velocidad para el José María Córdova

La compañía indicó que próximamente se iniciará el despliegue de la red 5G, que complementará servicios avanzados