MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las motos de la marca Gogoro llegarán al país en abril comercializadas por Motored y algunas estaciones de intercambio se encontrarán en la Capital
Terpel anunció una alianza con la empresa de desarrollo de motos eléctricas con intercambio de baterías, Gogoro, para desarrollar la primera red de estaciones de intercambio de baterías en Latinoamérica.
La iniciativa ofrece la posibilidad a los motociclistas que usen esta tecnología de tener acceso al intercambio de baterías. Según explicó la compañía, las estaciones contarán con un sistema de monitoreo en tiempo real que busca garantizar el correcto desempeño de las baterías y así brindar un servicio seguro para los usuarios.
Terpel anunció demás que el proyecto tendrá sus inicios en Santiago de Chile, en estaciones de servicio Copec y en Bogotá podrán encontrarse estaciones en algunos de los puntos Terpel de la ciudad.
De hecho, en Colombia, las motos marca Gogoro habilitadas para utilizar el sistema de intercambio de batería serán comercializadas por Motored a partir del mes de abril.
Esta propuesta promete ser una apuesta a a la masificación de vehículos cero emisiones. También manejará un sistema de suscripción que busca el beneficio de usuarios como repartidores de servicios de logística. Por su parte, Oscar Bravo, presidente de Terpel, afirmó que “la implementación del sistema de intercambio de baterías representa nuestro ingreso a la electromovilidad en dos ruedas y llegar a nuevos segmentos del transporte”.
Asimismo, Bravo agregó que "la alianza con Gogoro nos permitirá extender los beneficios de la electromovilidad y generar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente a través de un servicio innovador y de última tecnología”.
Esta plataforma ofrece llamadas con inteligencia artificial que responden de inmediato, entienden al cliente y elevan la experiencia de servicio
El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, destacó los ahorros que ha conseguido la compañía con el uso de la inteligencia artificial
En cuanto al patrimonio, la administradora registro $455.468 millones, disminuyendo 58% con respecto al mismo periodo del año pasado