MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Organización responde a través de un comunicado a lo anunciado por la SIC
Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño
El pasado 16 de noviembre una resolución de la SIC formuló pliego de cargos contra Terpel, Chevron Petroleum Company; Biomax Biocombustibles; Primax Colombia, la Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustible y Derivados del Petróleo de Nariño, Adiconar, y 46 distribuidores minoristas de combustible líquido por la presunta coordinación y ejecución de una estrategia tendiente a obstaculizar el ingreso de nuevos agentes mayoristas al mercado de distribución de combustibles en el departamento de Nariño.
Frente a ello, la Organización Terpel lanzó un comunicado en respuesta diciendo que "Terpel no ha concertado ni ha hecho parte de ningún tipo de estrategia, acuerdo o reunión orientada a obstaculizar la competencia en el mercado de distribución de combustibles u otra práctica restrictiva de la competencia en Nariño o cualquier otro departamento del país".
Así mismo, dejaron en pie que trabajaran junto a la Superintendencia en el marco de la investigación. "Terpel cooperará con la autoridad en el marco de esta investigación con el objeto de esclarecer los hechos materia de la investigación y por tanto su no participación en los mismos", afirmaron.
De la misma manera, enfatizaron en que todas sus decisiones y acciones son conforme a sus valores corporativos donde están la integridad, respeto y confianza.
Por su parte, Chevron también se pronunció, indicando que la empresa aún no es notificada de la investigación por parte de las autoridades competentes, pero que se encuentran a a espera para "revisar el acto administrativo proferido por la SIC", según indicaron voceros.
De la misma manera, la empresa puntualizó en que una vez reciban la notificación "ejerceremos nuestra defensa jurídica dentro del término que se establezca para ello".
A su comunicado agregaron: "Nos sentimos con la confianza suficiente de poder demostrar con total certeza y evidencia jurídica que nuestra compañía no ha llevado a cabo ningún tipo de estrategia coordinada con otros actores de la cadena, encaminada a desarrollar una actividad litigiosa que busque impedir u obstaculizar el ingreso de nuevos agentes mayoristas al mercado de distribución de combustibles en el departamento de Nariño, ni en ningún otro lugar de Colombia".
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones