Estas son las empresas líderes en números de estaciones de servicio
ENERGÍA

Terpel, Biomax y Primax, empresas que lideran en número de estaciones de servicio

martes, 5 de marzo de 2024

Estas son las empresas líderes en números de estaciones de servicio

Foto: Gráfico LR

Cifras de Comce revelan que Colombia cuenta con 6.518 estaciones de servicio. Del total de las ventas de las EDS, 54,6% corresponde a la gasolina extra

El sector minero energético ha sido uno de los más impactados por cuenta de la reforma tributaria del Gobierno que fue aprobada en el legislativo en 2022. Aún así, algunas compañías mantienen sus planes de expansión y de mejora en sus estaciones de servicio. Es el caso de Terpel, la cual anunció la ampliación de su planta de almacenamiento en Leticia, con la que ha abastecido de combustible a los habitantes de la región.

Según la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, Comce, en Colombia hay un aproximado de 6.518 estaciones de servicio. Al menos, 54,6% de las ventas de las ESD corresponden a gasolina corriente; 45,01%, a Acpm; y 1,33%, a extra.

Las cifras del gremio revelaron que, por participación, el sector automotor es el que mayor demanda genera en el mercado de combustibles. La industria automotriz tiene una participación de 95,9%, seguido del sector industrial, el cual demanda alrededor de 3,92% de las ventas del producto. Por último, está el sector fluvial, cuya participación es de 0,19%.

Estas son las empresas líderes en números de estaciones de servicio
Gráfico LR

Si se mide el ranking por número de estaciones, Terpel lidera el listado con 2.365 ESD distribuidas por todo el país, con una participación de 36,2% del total. Le sigue Biomax, cuyo mercado se expande con 1.053 estaciones y ocupa 16,1% del mercado. Primax está en tercer lugar del ranking con 1.020 estaciones y una participación de 15,7%.

Óscar Bravo, presidente de Terpel, aseguró que alrededor de 2.090 de sus estaciones están ubicadas en Colombia; 175, en Panamá y 110 en Ecuador. “Tenemos presupuestado un número de aperturas cercano a 60 estaciones”, dijo el directivo.

El listado continúa con Chevron y Petromil, estaciones que, con una participación de 11,3% y 7,9%, respectivamente, tienen 737 y 517 estaciones de servicio. Con 4,08%, Zeuss es otra de las compañías que tienen presencia en el mercado, la cual Cuenta con 266 estaciones.

El listado se completa con otras compañías como Petrodecol (205 EDS), Petrobras (159), Ayatawacoop (151), Puma (144), Coomulpinort (142), Ecospetroleo (102), Discom 67 y Plus (65). También están otras empresas con menor participación: Disco Wayuu (56), Marketing Oil (53), Zapata y Velásquez (33), P&B (29) y Proxxon (7).

Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia, aseguró que, desde la llegada de la empresa en 2018, ha logrado contribuir con la movilización del país. “Consolidamos una red que nos permite llegar a la mayoría del territorio nacional”.

LOS CONTRASTES

  • Juan José Martínez Presidente de Primax Colombia

    “El año pasado fue especial para nosotros porque cumplimos los primeros cinco años en Colombia, garantizamos un adecuado abastecimiento para los millones de usuarios que atendemos”.

  • Óscar Bravo Presidente de Terpel

    “Tenemos presupuestado para este año un número de aperturas cercano a 60 estaciones. Del total de estos nuevos puntos entre 85% o casi 90% serán en el mercado colombiano”.

Por volumen de galones vendidos, Terpel vuelve a ocupar el primer lugar. La empresa logró la distribución de 755 millones de galones de gasolina corriente. En cuanto al Acpm, la compañía vendió 667 millones y 14 millones de galones de extra. Al final del año, el consolidado arrojó 1.438 millones de galones vendidos.

Biomax, por su parte, logró ventas durante el año pasado de 287 millones de galones, de los cuales 147 millones del total representaron gasolina corriente. Primax también vendió en el mismo periodo de tiempo alrededor de 663 millones de galones de combustible.

MÁS DE EMPRESAS

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Bolsas 02/05/2025

BRC Ratings calificó al Grupo Argos y deudas a largo plazo de organización con AAA

Este anuncio se da casi un mes después de que los accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Argos y Cementos Argos

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

El ente de control señaló que esta electrificadora establecía cobros por derecho a participar en procesos de invitación pública.
Energía 30/04/2025

Electrohuila recibió una sanción de $7.000 millones por "violar la libre competencia"

Para la SIC, esta compañía estableció unas barreras "desproporcionadas", las cuales terminaron restringiendo la participación de actores del mercado