MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es oficial: Tesla llegará a Colombia
Aún se desconocen los detalles de cuándo se hará la apertura o dónde sería la operación de la multinacional en Colombia
Aunque en abril de 2019 llegó a Colombia el primer vehículo Tesla, específicamente el modelo XP100D con un sistema inteligente de puertas traseras, las compras hasta el momento se han hecho como importaciones a título personal, pues la compañía no tiene distribuidores ni terceros que lo representen.
Pero esa situación cambiará, pues LR conoció que la empresa del magnate Elon Musk, ya tiene acta de constitución desde el 4 de enero de 2024 en Colombia, a través de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La matrícula aparece como Tesla Motors Colombia S.A.S. y entre las actividades económicas que desarrollará están el comercio de vehículos automotores nuevos, mantenimiento y reparación de vehículos automotores, la comercialización de energía eléctrica y la fabricación de aparatos de distribución y control de la energía eléctrica.
Al entrar con el NIT de la compañía a la página de la Cámara de Comercio de Bogotá, se puede establecer, además, que la Sociedad extranjera Tesla International B.V. es la matriz que ejerce situación de control sobre la Sociedad de la referencia subordinada.
Esta firma del conglomerado tiene sede en Países Bajos y funciona como matriz de diferentes mercados en los que está Tesla instalado, como España o Chile, donde abrió apenas hace dos semanas su primera tienda.
Según medios de ese país, Tesla se constituyó con un directorio chileno con la representación legal de David Jon Feinstein, Keneth Moore y Jeffrey Munson. Además, acorde a lo establecido por Diario Financiero, en el proceso fueron asesorados por DLA Piper Chile, Carey y Kpmg.
Al revisar los documentos públicos de la Cámara de Comercio de Bogotá se puede ver que las mismas tres personas asumieron la representación legal en Colombia.
El capital suscrito de la sociedad suma $10.000 millones, dividido en 100.000 acciones ordinarias de valor nominal, de las cuales es dueña en 100% Tesla International B.V. Sin embargo, al momento de la constitución, la compañía no ha pagado el monto suscrito, que deberá saldar en efectivo en un plazo no mayor a dos años.
La empresa señaló que, en virtud de lo anterior, también se otorgarán las atribuciones para que se suscriba el compromiso de fusión
El parque alcanzará una generación anual de 21,79 GWh, equivalente al consumo energético diario de 145.000 hogares
Este proyecto contó con una inversión de $1.610 millones con lo cual lograron impactar a más de 1.000 estudiantes y 56 docentes