MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1
La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, aprobó la solicitud de integración realizada por Jerónimo Martins, sociedad propietaria de Tiendas Ara, para asumir la operación de 75 establecimientos de retail en los que Colsubsidio decidió desinvertir en línea con su reestructuración estratégica.
El anexo de estos locales se sumará a los otros 150 que la cadena espera abrir en 2025 y, de esta manera, superará el alcance que ya tiene al completar más 1.500 tiendas en el país.
El ente supervisor tenía la competencia para estudiar la integración por su posible impacto en la competencia de las ventas minoristas para el llamado canal moderno. Sin embargo, en la solicitud de preevaluación, se lee que las participaciones de mercado combinadas no superan 20%.
Desde Jerónimo Martins aseguraron que al conocer la desinversión por parte de Colsubsidio en ese renglón de las ventas minoristas, detectaron una oportunidad que se alineaba con los planes de expansión.
“Son dos marcas que comparten propósitos. En el caso nuestro la democratización de la alimentación y otros productos de calidad que ha tenido un impacto bastante positivo en los consumidores”, comentaron desde la matriz de Ara.
La solicitud presentada inicialmente apuntaba a 76 locales antes ocupados por la marca de Colsubsidio. Pero la SIC confirmó que, finalmente, los propietarios de Ara se quedarán con 75 de los establecimientos.
El 15 de noviembre de 2024, Colsubsidio había anunciado que en diciembre de ese mismo año cerraría su servicio de supermercados y terminaría con una trayectoria de seis décadas en el segmento, con lo que 104 puntos de venta dejarían de operar; esto ante una decaída en el desempeño comercial y la abundante oferta de otros jugadores con gran tamaño y capacidad de inversión.
Los establecimientos, tal como lo confirmó Ara, están ubicados en Bogotá y en varios municipios de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta, lo que le permitirá fortalecer la presencia en zonas clave del centro del país.
“Como resultado de esta operación, se generarán aproximadamente 900 nuevos empleos directos, lo que representa un impulso significativo para el empleo formal y el desarrollo económico local en las regiones impactadas”, resaltó la cadena.
Ara llegará a más de 350 municipios y engrosará su brazo operativo para acelerar en la carrera del comercio al por menor, en la que ya se posiciona como la tercera cadena más vendedora del país, solo por detrás de Almacenes Éxito y D1.
“Colombia es una prioridad para Jerónimo Martins. Con esta operación y nuestras inversiones en expansión, infraetructura y talento humano, reafirmamos nuestra apuesta de largo plazo en el país. En 2024, Ara creció 11,1% en ventas, superando $13,7 billones”, comentó Nuno Sereno, CEO de la matriz de Tiendas Ara.
“Ahora, con la integración de 75 nuevos puntos de venta la marca fortalece su presencia en el país en 2025”, puntualizó.
Colsubsidio anunció en noviembre de 2024 que cerrará su servicio de supermercados el 31 de diciembre de ese año. Con ello, daría por terminada una trayectoria de 63 años en el segmento y 104 puntos de venta dejarán de operar. La entidad reiteró que mantendrá las operaciones de su red de droguerías, los servicios de salud y los demás productos de la empresa como recreación, hotelería, turismo, salud, subsidios y vivienda. Frente al futuro de los colaboradores, Colsubsidio resaltó que no se contempla la cancelación de contratos.
La gerente comercial para Latam en The Hershey Company, Adriana Avendaño, habló del plan de la marca en medio de la incertidumbre comercial por los aranceles
Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass, destacó que los recursos que levantaron en la ronda serán para robustecer su operación en Colombia
El metro cuadrado en las zonas aledañas a esta obra de infraestructura se ha disparado y en algunas zonas superará los $10 millones