Informe Nielsen tiendas de convivencia
COMERCIO

Tiendas de conveniencia aumentaron ventas en 60% durante primeros meses del año

miércoles, 6 de julio de 2022

Informe Nielsen tiendas de convivencia

Foto: Informe Nielsen tiendas de convivencia
La República Más

La empresa de medición de datos y audiencias Nielsen reveló un estudio sobre el comportamiento de los establecimientos comerciales

La firma Nielsen IQ reveló su más reciente estudio sobre el comportamiento de los establecimientos comerciales en lo corrido de 2022 en el país. Para iniciar, la marca señaló que las tiendas de conveniencia se convirtieron en los retailers con mayor crecimiento en sus ventas, con más de 60%; además, recalcaron que los mercados de cadena siguen liderando las ventas totales.

“El buen comportamiento de las tiendas de conveniencia se debe a una estrategia de negocio en recuperación que se caracteriza por su recurrencia y horarios extendidos, luego de la crisis generada por el covid-19. Así mismo, cuentan con una amplia variedad de productos, en los que se destacan las bebidas, los 'ultra-procesados', las comidas preparadas y también servicios adicionales como los cajeros electrónicos. Son establecimientos comerciales pensados para usuarios que necesitan comprar entre tres a cuatro productos”, explicó Ricardo Gutiérrez, Líder de Mercado de Retail de NielsenIQ para Colombia y Central LatAm.

En el primer lugar del informe aparecen las tiendas de conveniencia, con un incremento de 62,4% comparado con el mismo periodo de 2021. Las mediciones se realizaron analizando el comportamiento de los establecimientos comerciales durante los primeros cuatro meses del año. En el segundo escalón del informe se encuentran los Centros de Hogar, los cuales presentaron un aumento de 27,7% en sus ventas.

Los supermercados medianos marcaron 25,3% de crecimiento, y los supermercados pequeños 21,6%. El reciente informe detalló que los grandes supermercados siguen liderando las ventas totales de los retailers, con una participación de 20,6%. Este sector se ubicó, sin embargo, en la quinta posición en términos de crecimiento, con 19,8%.

En la última parte del estudio la empresa detalló los movimientos que presentaron las farmacias durante la primera parte del año. Este sector presentó un incremento en sus ventas de 20,8% en el periodo enero – abril de 2022, comparado con los mismos cuatro meses del año anterior.

Las farmacias modernas, que se caracterizan por un modelo de negocio orientado hacia el autoservicio, fueron las de mayor crecimiento, con 26,5%. Por su parte, las farmacias tradicionales, que tienen un foco estructural en productos farmacéuticos, presentaron un incremento de 16,7%.

“Aun cuando farmacias tradicionales venden seis de cada 10 pesos, son las farmacias modernas las que crecen 1.6 veces más, impulsando el aumento de este segmento”, agregó Gutiérrez.

Los productos de mayor demanda en los diferentes puntos de ventas son los fármacos, con 69,4% de las ventas en valor; seguido por perfumería, con 18,1%, y abarrotes con 6,4%.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Pablo Jaitman, country manager de Despegar
Turismo 02/04/2025

“Miami y Madrid son los destinos internacionales que más crecieron con Despegar”

El country manager de Despegar, Pablo Jaitman, afirmó que Bogotá, Medellín y Barranquilla están entre los destinos nacionales que más crecieron durante 2024

La Superintendencia volvió a hacer énfasis en que Nueva EPS continúa sin registrar sus estados financieros.
Salud 03/04/2025

La Supersalud extendió la intervención a Nueva EPS por un año por "incumplimientos"

La ente señaló que se mantienen las causales de la intervención, las cuales están relacionadas con incumplimientos frente a condiciones financieras y en la prestación del servicio