MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Blanco, presidente de Tigo
A causa del no pago de Flash Mobile a Tigo durante dos periodos, la empresa anunció a la Superindustria que haría una “desconexión provisional” de sus redes
La Superintendencia de Industria y Comercio emitió órdenes administrativas a Flash Mobile y a Tigo, la medida se hizo a través de las resoluciones 1360 y 1377 de 2025. La entidad señaló que esto se dio para que los derechos de los usuarios no sean vulnerados ante la "desconexión provisional" de Flash Mobile.
Superindustria ordenó a Tigo que no puede hacer la desconexión del servicio de forma instantánea, sino que debe aplazar la medida para el 1 de febrero. Tigo deberá garantizar el acceso de SMS a usuarios de Flash Mobile durante un periodo adicional de 15 días calendario, es decir, hasta el 16 de febrero.
A causa del no pago de Flash Mobile a Tigo durante dos periodos, la empresa anunció a la Superindustria que haría una “desconexión provisional” de sus redes a partir del 28 de enero de 2025.
Pero la Superindustria señaló que esto podría vulnerar los derechos de los usuarios de Flash Mobile porque estos pagaron por el servicio,y también tienen derecho a la información y a la libre elección de su operador, señaló el ente.
Por orden de la entidad, Flash Mobile tuvo que comunicarles a sus usuarios la desconexión programada por Tigo, las implicaciones de la medida y debe brindar opciones a los usuarios para que elijan otro operador antes del 16 de febrero de 2025.
También, la compañía debe brindar de forma oportuna toda la atención en sus canales de quejas, reclamos y peticiones.
La entidad de control concluyó que las medidas pueden extenderse en el tiempo en caso de que los usuarios se vean afectados.
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad