COMUNICACIONES

TigoUne destinó $26.000 millones para segmentación de nodos en sus redes fijas

miércoles, 10 de octubre de 2018
Foto: La República

En el país hay más de 30 millones de conexiones a internet

Johan Chiquiza Nonsoque

El presidente de TigoUne, Marcelo Cataldo, anunció que la compañía realizó una inversión de $26.000 millones en su plan de segmentación de nodos, el cual optimizaría los servicios de internet fijo para los clientes de este operador en el país.

"De acuerdo con estadísticas del Dane, un hogar colombiano tiene conectado entre tres y cuatro dispositivos a una misma red de WiFi. Esto implica un reto para nosotros: debemos adecuar nuestra infraestructura de tal manera que todos los miembros de la familia tengan una buena experiencia de navegación", señaló Cataldo.

Según explicó la compañía, mediante un comunicado, la segmentación de los nodos consiste en la división en varias partes del equipo donde se suman las conexiones de los hogares de ciertos puntos. Con el procedimiento que se está aplicando, se prevendría la congestión de las mismas.

En el país ya se dan más de 30 millones de conexiones a internet fijo, lo cual es 101.611 más que las registradas en el último trimestre del año pasado. 21% de estas hacen parte a la modalidad de banda ancha.

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Canacol Energy
Energía 06/05/2025

Canacol señaló responsables de bloqueos ilegales en el proyecto Sucre Norte en San Marcos

Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación