Andrés Fierro, director general de Ticketmaster.
COMERCIO

“Todo lo que se viene comercializando por Eticket migrará a Ticketmaster Colombia”

miércoles, 9 de abril de 2025

Andrés Fierro, director general de Ticketmaster.

Foto: Ticketmaster.

Andrés Fierro, director general de Ticketmaster, anunció la llegada de la gigante en venta de boletas a Colombia y reveló los sectores en los que esperan ganar terreno

Ticketmaster llegó al país. Esta es una de las compañías más grandes en boletería para eventos deportivos y de espectáculos. La organización está en más de 35 países, a eso se suma que vendió más de 500 millones de boletas en todo el mundo en 2024, y para los eventos que se van a desarrollar en 2025, ya comercializó 105 millones de entradas. En esta conversación, su director general, Andrés Fierro, habló sobre la apuesta de la organización en Colombia y de cómo acogerá a una porción del mercado.

Andrés Fierro, director general de Ticketmaster.
Ticketmaster.

¿Qué los motivó a llegar al mercado local?

Colombia ha venido teniendo un crecimiento importante en todo lo que es el sector de entretenimiento en vivo, de diferentes tipos, tales como conciertos, festivales, teatro y musicales. Esto hace que el mercado se vuelva interesante. La oferta y demanda de boletería cada vez va creciendo con la necesidad de tener mejores herramientas de tecnología, de seguridad y de acceso, que es lo que Ticketmaster trae al país.

¿Qué retos enfrentarán en la formalización y la logística en la venta de boletas?

Es un trabajo importante educar a los ‘fans’ para que puedan acceder a las páginas principales de compra de boletas, evitar todos estos temas de la reventa. La plataforma que tiene Ticketmaster permite garantizar ese control de fraudes, una lucha, un combate contra lo que son herramientas como los ‘bots’, permitiendo que los ‘fans’ adquieran realmente sus boletas.

Escuchamos las quejas en redes sociales de que en las preventas de grandes artistas no es posible conseguir las boletas, entonces la idea es que a través de esta tecnología, se garantice que el consumidor obtenga su boleta y disfrute su evento.

¿Cuáles son los planes concretos de utilizar la tecnología para este propósito?

Simplemente es implementar la plataforma Ticketmaster, que viene funcionando desde hace muchos años. Se han venido desarrollando procesos de seguridad, de evitar fraude, de evitar el manejo de ‘bots’ para el acaparamiento de boletas, lo cual permite que realmente los ‘fans’ sean los que accedan directamente a los tiquetes.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro Useche_Prof de economía U Rosario
  • Alejandro Useche Profesor de la Universidad del Rosario

    “La llegada de esta empresa tiene dos caras: la primera es que será un gran competidor en el mercado; la segunda es que ha tenido problemas en la venta de boletas y la práctica de tarifas dinámicas”.

Además hay que trabajar directamente con los artistas, con los promotores, para poder llegar a los ‘fans’ directamente y generar un proceso de educación para que compren directamente en las páginas.

Desafortunadamente, encontramos que a través de Whatsapp o de Instagram ofrecen la venta de boletas, pero generalmente son fraudes. Luego nos llegan las diferentes quejas de ellos, entonces la idea es empezar a trabajar en estos procesos de educación para que las personas lleguen directamente a las páginas oficiales.

¿En qué campos de la industria del entretenimiento van a activar ventas de boletos?

La idea es poder abarcar toda la cadena de valor del entretenimiento, tales como ligas deportivas, llegar a todo lo que es entretenimiento como teatros, espectáculos y asociarnos con grandes marcas para poder traer eventos de gran magnitud.

Estamos evaluando los mercados locales y regionales para llegar a ligas de baloncesto, béisbol, incluso universitarias o de colegios que puedan requerir el servicio.

¿Le harán competencia a Tuboleta y a Eticket?

En Colombia está Eticket, en este momento estamos haciendo toda la transición a Ticketmaster. Todo lo que se venía comercializando con Eticket Colombia sigue siendo operado por nosotros. Eticket va a migrar a Ticketmaster Colombia.