.
AUTOMOTOR

Toyota, Mazda y Suzuki son las marcas que más venden carros híbridos del mercado

viernes, 31 de mayo de 2024

De acuerdo con el informe mensual de la Andi y Fenalco, este año se han vendido 11.771 unidades, mientras que en el mismo periodo de 2023 fueron unos 7.204, con una subida de 63,4%

Mientras el sector automotriz se contrajo más de 7% en el acumulado (enero - abril) de 2024, existen dos segmentos que han sido los únicos que no han demostrado cifras negativas en sus ventas en lo que va corrido del año, que son los vehículos eléctricos e híbridos.

De acuerdo con el informe mensual de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, y la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, solo en abril se vendieron 3.473 híbridos, mientras que el año pasado, en ese mismo periodo eran 1.699, más de 1.000 unidades adicionales.

Las marcas que lideran este mercado en el acumulado son Toyota, con su modelo más vendido, el Corolla Cross, con 4.615 matrículas en todas sus referencias, lo que representa un crecimiento de 58,1% frente a 2023, con una participación de 39,2% en el mercado.

LOS CONTRASTES

  • Nicolás BeharGerente de BYD Auto para Motorysa

    “Colombia cuenta con una matriz energética limpia, perfecta para respaldar la movilidad eléctrica. El éxito de esta transición también es consecuencia de los beneficios fiscales”.

Luego se encuentra Mazda con 2.285 matrículas en lo que va 2024, lo que significa una subida de 214,7%, pues el año pasado había una cifra de 726 híbridos nuevos de la marca. En el top tres está Suzuki, con su modelo Swift, con 1.612 unidades este año, mientras que en 2023 iban 1.236, creciendo 30,4%.

Las marcas que venden más vehículos híbridos en Colombia
Gráfico LR

Después del podio se encuentran otras marcas como Ford (858), Nissan (492), Subaru (363), Mercedes - Benz (351), BYD (252), Hyundai (229), BMW (178), Audi (168), Volvo (153), Kia (143), Land Rover (40), RAM (8), Jeep (7), Porsche (7), Honda (4), Mini (3), Foton (2) y otras marcas de empresas (1).

El segmento de carros híbridos destaca en la industria, debido a que en acumulado de este año han crecido 63,4% en el primer cuatrimestre con 11.771 matrículas nuevas, mientras que, en 2023, para el mismo periodo, la cifra estaba por las 7.204 unidades.

Verónica Benedetti, directora de mercadeo de Mazda para Colombia, marca que se ubica en la segunda posición en el segmento de híbridos en lo que va de 2024, explicó que la empresa cuenta con cuatro modelos de esta tecnología como el Mazda 3, que ofrece dos versiones con tecnología Mild Hybrid, así como las camionetas SUV con las CX-30, la CX-60 y la CX-90.

“En los primeros cuatro meses de 2024 hemos matriculado 2.284 vehículos híbridos, lo que representa 19,4% de participación dentro del segmento y, comparado con el mismo periodo del 2023, hemos incrementado el volumen en 215%, posicionándonos de esta manera como una de las marcas líderes en este segmento”, recalcó Benedetti sobre la participación de Mazda en el mercado.

Andrés Barón, gerente de marca de SUV de Ford, empresa que va de cuarta posición en los híbridos, explicó que en su portafolio tienen la Ford Escape y la Ford F-150 completamente híbridas. “Un diferencial de nuestro portafolio híbrido es que nuestros vehículos cuentan con sistemas de recarga autónoma que anula la necesidad de ser conectados. Adicionalmente, los vehículos híbridos de Ford, al ser totalmente híbridos, tienen la posibilidad de andar únicamente con la energía de las baterías”, expresó Barón.

El gerente de marca de SUV de Ford mencionó que el “buen comportamiento” de la marca, con una subida de 846% en este sector, se debe al incremento en la participación del mercado, que corresponde a una tendencia de crecimiento general con respecto al consumo de vehículos híbridos en el mercado colombiano.

Nicolás Behar, gerente de BYD Auto para Motorysa, marca que va de octava posición en los híbridos y primera con respecto a los eléctricos, dijo que en el portafolio están la Song Plus y el Qin Plus, “ambos concebidos sobre la avanzada plataforma de tecnología superhíbrida enchufable de BYD, conocida como “DM-i” y la BYD Song Plus.

Con respecto a esto, Behar resaltó que han vendido más de 250 unidades de híbridos enchufables por lo que este tipo de vehículos representaba 1% del mercado al cierre de 2023 y ha mostrado un crecimiento en abril de 2024, ya representaban 1,4% del mercado, específicamente en la división de los enchufables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Cámara de Comercio de Bogotá ofrece acompañamiento a empresas en insolvencia

La CCB ha acompañado más de 80 procedimientos, de los cuales 85% de los empresarios suscribieron acuerdos de recuperación

Industria 28/06/2024 Honeywell, la multinacional que es el líder en protección personal y mayor seguridad

La empresa se enfoca en cuatro áreas principales: aeroespacial, automatización de edificios, soluciones de energía y sostenibilidad

Comercio 26/06/2024 Fenalco prevé que comerciantes aumenten en 20% sus ventas durante la "primatón"

Entre el 28 y 30 de junio se adelantará la jornada, la cual contará con más de 1.200 marcas y 18.000 puntos de ventas en todo el país