TransMiCable ha permitido un aumento de 22% en el tiempo de la actividad física de las personas que hacen uso del sistema
TRANSPORTE

TransMiCable ha movido a 45 millones de pasajeros en sus seis años de operación

martes, 28 de enero de 2025

TransMiCable ha permitido un aumento de 22% en el tiempo de la actividad física de las personas que hacen uso del sistema

Foto: TransMiCable

TransMiCable ha permitido un aumento de 22% en el tiempo de la actividad física de las personas que hacen uso del sistema de transporte

TransMiCable lleva funcionando en Bogotá desde 2018 y, hasta la actualidad, ha transportado a 45 millones de pasajeros. Este servicio ha ayudado a los habitantes de Ciudad Bolívar a movilizarse de forma más eficiente por la zona.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Los Andes, publicado por la revista británica 'The Lancet', asegura que la reducción de la exposición de los viajantes a gases contaminantes ha sido considerablemente.

Esta no fue la única ventaja mencionada por el estudio. Según el informe, TransMiCable ha permitido un aumento de 22% en el tiempo de la actividad física de las personas que hacen uso del sistema. Esto hizo que se pasara de un promedio de 45 minutos a casi una hora diaria.

Con cada viaje, contribuimos a mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios, reduciendo la congestión vehicular y las emisiones contaminantes. Por eso, en Doppelmayr estamos convencidos de que los teleféricos, como TransMiCable, son un poderoso aliado de las ciudades", afirmó Alejandro Zambrano, director general de Doppelmayr en Colombia, empresa encargada del sistema.

Se espera que las obras en otros puntos de la ciudad beneficien a los ciudadanos, como el proyecto en San Cristobal, que tiene 45% de ejecución, o el de Potosí, que está en diseños finales y próximamente comenzará su construcción.