MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los departamentos donde se concentra más población serán Antioquia con 26.869 afiliados, Caldas con 14.469 personas, Córdoba con 8.609 afiliados y Cundinamarca con 6.309.
Tras el anuncio de Coomeva EPS de renunciar a su operación en 223 municipios, 101.875 usuarios de 24 departamentos fueron transferidos a Nueva EPS.
Según un comunicado de la entidad, los departamentos donde se concentra más población serán Antioquia con 26.869 afiliados, Caldas con 14.469 personas, Córdoba con 8.609 afiliados y Cundinamarca con 6.309.
Por su parte, los pacientes de alto costo, con enfermedades como cáncer, hemofilia y VIH, tendrán la garantía en la continuidad de sus tratamientos, aclaró Nueva EPS.
José Fernando Cardona, presidente de la empresa, señaló que las estos usuarios recibirán los servicios en la compañía a partir del 1 de septiembre.
Igualmente, comentó: “estamos preparados para recibir a los afiliados provenientes de Coomeva, contamos con una red de atención robusta y la cobertura necesaria, para ofrecer una atención integral a dicha población”.
Este proceso de transferencia no es una novedad para la EPS, pues ya habían ejecutado una movida similar con Caprecom, “donde recibimos más de 860.000 personas e iniciamos operación en el régimen subsidiado y los resultados han sido óptimos. De igual manera con Cafesalud, donde recibimos más de 160.000 e igual logramos el objetivo”, comentó el directivo.
Coomeva EPS tomó está decisión para concentrarse y fortalecer sus servicios en 114 municipios. Según Gilberto Quinche, gerente general del sector salud de Coomeva EPS, “se les dificultaba hacer la labor de seguimiento y acompañamiento a esos usuarios en los diferentes niveles de servicio”.
La institución cuenta actualmente con una oferta de programas en big data y analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial, que la posicionan como un referente en educación para la innovación
La participación de las mujeres en relación con el total de propietarios de establecimientos aumentó
La energética expresó que su planta en Chile permite cubrir toda la demanda de agua de Mejillones y Antofagasta, que se ubican en el desierto de Atacama