TRANSPORTE

Tribunal de NY aprueba plan de Avianca para salir de quiebra y acreedores votarán

martes, 14 de septiembre de 2021

Tras la decisión canjearán US$935 millones en deuda por 72% de la aerolínea, lo que acerca a la empresa a su salida de la bancarrota

Sofía Solórzano Cárdenas

El tribunal de bancarrotas de Nueva York le otorgó a Avianca Holgings SA la aprobación judicial para que envíe su plan de reorganización a los acreedores y estos puedan votar.

Con la decisión, los acreedores cambiarían US$ 935 millones en deuda por el 72% de la aerolínea, lo que la acerca a su salida de la bancarrota con la cual había entrado al Capítulo 11.

Martin Glenn, juez de quiebras en EE.UU. señaló que aprobaría una declaración de divulgación para enviar tanto a los acreedores en EE.UU. como en Colombia para decidir si respaldarán este plan de reestructuración.

La propuesta presentada a las autoridades norteamericanas estima que la compañía podría eliminar cerca de US$3.000 millones en deuda, la cual se vio intensificada con la coyuntura de la pandemia.

El mal momento no solo lo vivió la aerolínea colombiana, sino también otras empresas del sector como Latam Airlines Group y Aeroméxico, que también se declararon en quiebra con la caída en los vuelos durante 2020.

MÁS DE EMPRESAS

David Huertas Vargas, director de Chery Colombia; José Ignacio Rojas, presidente de Auteco y Nicolás Rendón, vicepresidente de la unidad de negocio de Honda Motocicletas en Colombia.
Transporte 20/08/2025

"Estamos alineando nuestra visión de industria para trabajar por la vida de las personas"

David Huertas Vargas, director de Chery Colombia; José Ignacio Rojas, presidente de Auteco y Nicolás Rendón, vicepresidente de la unidad de negocio de Honda Motocicletas en Colombia, hablaron sobre estrategias para el fomento de la seguridad vial

Ocupados en Antioquia 2021-2024
Laboral 19/08/2025

Cuentapropistas en Medellín crecen 28% en tres años, la mayoría en la informalidad

Un informe elaborado por Comfama reveló que en Medellín hay 469.526 trabajadores por cuenta propia informales y 193.982 que son formales

La IA en el sector de la construcción.
Tecnología 22/08/2025

Implementación de IA para la construcción sumará $480.000 millones en cinco años

Ante el acumulado en la caída de 29% en la actividad de la construcción, y ocho trimestres de bajas en el PIB de edificaciones, Camacol ve la IA como una vía de crecimiento