.

Tribunal Superior de Bogotá definirá futuro del Aguardiente Real en los próximos días

miércoles, 5 de junio de 2024

Un grupo de distribuidores presentó un recurso jurídico con base en un peritaje independiente que deberá analizar el Tribunal Superior de Bogotá en los próximos días

El Tribunal Superior de Bogotá podría definir el regreso del Aguardiente Realde Antioquia al mercado licorero del país, producto que fue retirado tras una medida cautelar impulsada por la Industria Licorera de Caldas, ILC.

Un grupo de distribuidores de los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia, FLA, acudió a un recurso jurídico ante el alto Tribunal, que en los próximos días deberá fallar, con base en un peritaje, para zanjar la controversia entre esa empresa y la ILC.

La historia comenzó cuando la licorera caldense lanzó al mercado el Aguardiente Amarillo de Manzanares y, tiempo después, en respuesta a la dinámica comercial, la FLA lanzó el Aguardiente Real.

LOS CONTRASTES

  • Alexis Perea Abogado en AJF Consulting Group SAS

    “Lo que concluye el dictamen pericial es que las botellas no se parecen en nada porque la botella del Aguardiente Real es más ancha y el tipo de letra es diferente”.

La ILC interpuso una acción de infracción marcaria y competencia desleal ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, argumentando que el producto de la FLA imitaba el suyo, y estaba induciendo al consumidor a la confusión.

Según la ILC, el Aguardiente Real usa el mismo color de su licor y esto produce, entre otras cosas, el aprovechamiento y explotación de la reputación ajena.La compañía argumentó que la forma, el color y la tipografía de la botella de su competidor es muy parecido al suyo, y eso no se ajusta a las normas de competencia leal.

Como consecuencia de la demanda de la ILC, la SIC decretó una medida cautelar, que en la práctica significó el retiro del mercado del Aguardiente Real.

Controversia jurídica por el Aguardiente Real de Antioquia
Gráfico LR

Afectados por la imposibilidad de vender el producto, un grupo de 11 de los más importantes distribuidores de la FLA en todo el país decidió convertirse en parte del proceso, a través de una figura jurídica denominada coadyuvancia. Para ello, contrataron un peritaje independiente y lo allegaron ante el Tribunal Superior de Bogotá, Sala Civil, que en los próximos días deberá decidir en única instancia.

El peritaje arrojó un concepto contundente: no hay ningún tipo de similitud, de manera que los argumentos de la ILC quedan totalmente desvirtuados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas

Comercio 29/06/2024 Éxito fue la que más vendió en el sector de comercio, pero D1 la superó en utilidades

Los hard discount siguen compitiendo por consumidores y clientes de grandes superficies, Ara y D1 fueron completaron el top 3

Comercio 27/06/2024 Cámara de Comercio de Bogotá ofrece acompañamiento a empresas en insolvencia

La CCB ha acompañado más de 80 procedimientos, de los cuales 85% de los empresarios suscribieron acuerdos de recuperación