.
TECNOLOGÍA

Uber, Adidas y Netflix, entre las empresas que ya aprovechan la inteligencia artificial

miércoles, 24 de agosto de 2022

Las empresas están empezando a utilizar dinámicas de Inteligencia Artificial para facilitar sus procesos y obtener información de sus públicos

El uso de la inteligencia artificial puede ayudar mucho a automatizar varias funciones de manera más eficiente, lo que podría llegar a impulsar a las organizaciones a desarrollar ventajas competitivas y comparativas como agilidad, eficiencia, proactividad, entre otros.

Por ejemplo, desde el marketing, se ha logrado tener varios desarrollos en materia de biometría y reconocimiento facial. Según una encuesta realizada por McKinsey 30% de los participantes de los departamentos de marketing y ventas de las organizaciones han experimentado ingresos entre 6% y 10% mayores tras la adopción de tecnologías de reconocimiento facial.

Así que, mediante el video y la información se pueden optimizar procesos relevantes para cada organización en áreas de logística, marketing, operaciones y ventas de compañía. Además, gracias a la segmentación de públicos y compradores por medio de sistemas de reconocimiento facial se le pueden facilitar a las empresas datos importantes para optimizar procesos.

Por ejemplo, desde Hikvisión, han podido evidenciar una gran facilidad para recolectar información a través de sus cámaras. “hoy en día gracias a los avances tecnológicos de cámaras, podemos obtener información sobre el flujo de clientes y personas sobre áreas determinadas, clasificar las áreas de mayor afluencia y frecuencia, podemos hacer caracterización demográfica (edad, género), identificar algunas características de vestimenta (color de vestimenta, gorros, gafas, barba, máscaras)”, expresó Diego Cano, bussiness development de Hikvision.

Además, según el estudio desarrollado por ManpowerGroup llamado 'The Great Realization' se encontró que más de 80% de los empleadores han avanzado hacia la digitalización en respuesta a la crisis de la pandemia. Teniendo en cuenta que, una de cada tres organizaciones tiene dentro de sus planes aumentar las inversiones en la tecnología de inteligencia artificial y de aprendizaje automático durante el próximo año.

Entre las empresas grandes se tiene conocimiento que Netflix ha usado la inteligencia artificial y el big data para la recolección y análisis de grandes cantidades de datos, que permiten evidenciar aspectos claves para determinar que busca una audiencia en una serie. A su vez, Adidas utiliza la IA a partir de la tecnología 3D y una cadena de producción digitalizada que le permiten establecer las necesidades de los usuarios a partir de varios datos.

Por su parte, Uber también ha utilizado esta herramienta para determinar si un usuario se encuentra ebrio, analizando variables como su forma de caminar y el tiempo estimado en el que pide un servicio. Aunque este sistema está en algunas ciudades de Estados Unidos.

Por otra parte, una de las aplicaciones que están tomando relevancia en las operaciones de las empresas son las AIOps, que consiste en una serie de algoritmos de aprendizaje automático y ciencia de datos para establecer capacidades de remediación automatizadas y proactivas. Según un estudio que la consultora Dimensional Research dio a conocer a eSoft Latam, 93% de las empresas afirmaron que necesitan AIOps para utilizar los datos de monitoreo voluminosos creados en sus entornos.

Entre los beneficios de utilizar este tipo de aplicaciones son experiencias digitales optimizadas, maximización de la eficiencia operativa, una estabilidad mejorada, mayor automatización que alimenta una mayor confiabilidad, entre otros.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan
Automotor 04/04/2025

"Nuestro portafolio de vehículos está renovado y preparado para enfrentar este año"

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo