MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Planta de Ultracem
En el país, la cementera cuenta con sedes en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Medellín y el municipio Galapo, también en Antioquia
Ultracem anunció que, a través de Ultracem Centroamérica S.A., la venta de parte de sus activos en Honduras. La venta se hizo por medio de la comercialización indirecta de las acciones de Duracem Honduras S.A., a favor de Blackriver Overseas S.A., por un valor de US$56 millones, de acuerdo con un comunicado de la empresa.
La transacción se formalizó este 20 de febrero, tras cumplir las condiciones previstas del cumplimiento del contrato de compraventa, "y se enmarca en la estrategia corporativa de Ultracem de focalizar sus negocios en las actividades de producción de cemento y concreto en Colombia, para continuar de esta forma creciendo y consolidándose en los sectores mencionados", aseguró la compañía.
Ultracem fue creada hace 11 años en Colombia y cuenta con servicios en Panamá y Guatemala. En el país, cuenta con sedes en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Medellín y Galapo, también en Antioquia.
Como se detalla en la página de inversores de la empresa, al cierre de 2023, los estados financieros más actualizados en el portal, Ultracem alcanzó ingresos por más de $769.000 millones, por la venta de sus cuatro líneas de producto: cemento, concreto, mezcla lista y pegante.
Esta cifra representa un incremento de 25 % frente al año inmediatamente anterior.La utilidad se redujo 21 % hasta los $11.631 millones.
El presidente Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión a que la crisis actual de medicamentos viene desde el Gobierno Duque
La decisión de eliminar el cobro responde a una reducción en la incertidumbre financiera de dos de los principales accionistas
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas