InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
CONSTRUCCIÓN

“Un proyecto de vivienda VIS tarda en promedio unos cuatro meses en ser vendido”

lunes, 9 de agosto de 2021
Foto: Andrés Martínez, Lonja de Bogotá

En agosto se llevará a cabo el XV Salón Inmobiliario en Corferias, que tendrá cerca de 60 expositores como constructores, avaluadores y firmas del sector financiero

En Corferias se llevará a cabo el Gran Salón Inmobiliario entre el 19 y 22 de agosto. Este contará con cerca de 60 expositores del sector inmobiliario y de construcción. De acuerdo con Andrés Martínez, presidente de la Lonja de Bogotá, el evento ayuda a dinamizar este sector.

¿Qué expectativas hay para el Gran Salón Inmobiliario?
Este evento se va a llevar a cabo del 19 al 22 de agosto de manera presencial en Corferias. Es la decimoquinta versión de este encuentro que es la vitrina comercial inmobiliaria más importante del país porque reúne a las más grandes constructoras y algunas más pequeñas con su portafolio de proyectos. Tenemos también firmas avaluadoras, al sector financiero ofreciendo sus servicios, cajas de compensación y algunas entidades gubernamentales. En esta feria hay una gran sinergia de toda la cadena de valor que influyen en el sector inmobiliario. El Salón no solo será presencial sino también virtual todos los días del año a través de la plataforma Econexia de Corferias.

LOS CONTRASTES

  • Lilian CondeJefe de proyectos de Corferias

    “Estamos trabajando para ofrecer el mejor espacio con los protocolos de bioseguridad y apoyar a este sector inmobiliario, un actor importante en la reactivación económica”.

¿Qué impacto va a tener este evento?
Es esencial en la reactivación, ya que se espera que genere 1,3 millones de empleos, es decir, 7% de los empleados del país. De acuerdo con cifras del Ministerio de Vivienda se generan 4,8 empleos directos e indirectos por cada unidad habitacional construida. Así mismo, cada metro cuadrado de vivienda mueve casi 54% del aparato productivo del país. Es importante resaltar que, si bien el año pasado tuvimos una situación bastante dura por la pandemia, las actividades inmobiliarias tuvieron un crecimiento positivo de 1% anual contra 2019.

Además de vivienda, ¿qué tipo de proyectos tendrán?
Tendremos proyectos turísticos, comerciales e industriales. Vamos a tener vivienda en venta y arrendamiento.

¿Con cuántos expositores contarán?
Estamos enfocados en dar buenos resultados y que los cerca de 60 expositores cumplan con sus expectativas.

¿Esos proyectos dónde están ubicados?
Somos una vitrina nacional, pero la mayoría de proyectos se centra en las ciudades más grandes. Hay oferta de Bogotá, Cali, Barranquilla, entre otras.

¿Cómo han visto la vacancia?
Las oficinas son las más afectadas en este aspecto. Vemos es que en promedio un proyecto VIS se está vendiendo en cerca de cuatro meses. Por el auge de la compra y venta, creo que se ha dinamizado este proceso.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Jorge Ancona, gerente general de Bayer Colombia,
Salud 05/04/2025

“Trabajamos en una medicina para tratar el Parkinson para dentro de cinco años”

El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo