COMERCIO

Una misión comercial sectorial llega este 11 y 12 de octubre a Bogotá, desde Turquía

viernes, 7 de octubre de 2022

En el espacio estarán 40 empresas turcas y 80 compradores. Además, se plantea llevar a cabo más de 100 reuniones de negocios y generar más de 130 empleos directos e indirectos

La Embajada de Turquía en Colombia, junto a los Ministerios de Comercio y la Asociación Turca de Fab está organizando una misión comercial sectorial de utensilios de cocina y artículos para el hogar para el 11 y 12 de octubre.

De acuerdo con los organizadores, más de 100 reuniones de negocios se darán para conectar 40 fabricantes turcos con 80 compradores, importadores, distribuidores, mayoristas y cadenas minoristas de 16 países de Latinoamérica, incluyendo a Colombia. Estas reuniones generarían más de 130 empleos directos e indirectos en Bogotá.

Estas misiones comerciales son una forma de potenciar los lazos comerciales entre los dos países. Además, permite profundizar en el progreso de una sociedad estratégica en sectores como cosméticos y limpieza personal, automotriz, materiales de construcción, dispositivos médicos, griferías y acero.

“Las condiciones económicas favorables de Colombia, su ubicación estratégica en la región y un ambiente propicio para los negocios, permiten que América Latina sea observado como fuente de nuevos negocios y desarrollo económico, generando así interés en el ramo empresarial turco, específicamente en temas de comercio y exportaciones”, explicó Pehlivan Sun, embajadora de Turquía en Colombia.

Turquía ocupa el séptimo lugar a nivel global en la fabricación y comercialización de la industria de vajilla y enseres de cocina, “este sector de nuestra economía es muy fuerte y competitivo. Necesitamos que Colombia, Latinoamérica y el mundo conozcan las bondades de comercializar con empresarios turcos”, dijo por su parte Talha Ozger, presidente de Evsid.

La entrada para los visitantes será gratuita con la preinscripción en este link.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados de Cencosud para el primer trimestre de 2025.
Comercio 12/05/2025

Cencosud reportó ingresos por US$4.185 millones a marzo, aumentaron 2,4% anual

La utilidad neta totalizó US$131 millones y la compañía revirtió la pérdida registrada en igual periodo de 2024.

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos