MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la sección también traemos una plataforma que generar ahorros de horas de tiempo en trabajo administrativo de empresas de salud
Con el alza del precio de los productos y servicios muchas empresas están analizando cómo hacer más competitiva su estructura de costos. Por eso hoy traemos dos emprendimientos que pueden apoyar a compañías del sector salud y construcción.
La primera es MedByte, el emprendimiento de Juan David Gutiérrez, un colombiano que creó una plataforma que predice la demanda de los servicios de salud en Colombia. Hasta el momento logró un aumento de 17% en la tasa de satisfacción de los usuarios. La plataforma funciona con inteligencia artificial y ciencia de datos y la idea es mejorar 25% los indicadores de calidad del servicio y generar ahorros de 4.000 horas de tiempo de trabajo administrativas de los proveedores. Para conocer más pueden encontrarlos en su Instagram, Facebook o Linkedin.
La segunda historia es el emprendimiento de Juan Camilo Botero, CEO de Glasst. Esta empresa desarrolló un avance científico que permite construir edificios sin plásticos de un solo uso. El emprendimiento desarrolló el primer material biodegradable de recubrimiento de este tipo lo cuál apoyará a los constructores que buscan mayores niveles de sostenibilidad. Para conocer más de la compañía puede entrar a su página web, Facebook o Instagram.
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid
El Ebitda de la compañía para el mismo periodo fue de $371.148 millones, creciendo 24,7% frente al mismo periodo del año pasado