.
Universidad de los Andes, Javeriana y Rosario, entre las mejores privadas del mundo
EDUACIÓN

Universidad de los Andes, Javeriana y Rosario, entre las mejores privadas del mundo

martes, 27 de junio de 2023

Universidad de los Andes, Javeriana y Rosario, entre las mejores privadas del mundo

Foto: Universidad de los Andes

Fueron 25 las instituciones locales que figuraron, las cuales representan más de 10% de las universidades de Latinoamérica que hacen parte de este listado de las 2.963 globales. La U. Nacional lidero en públicas

De acuerdo con la última versión del Ranking Global QS World University, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial, 10 universidades públicas y 15 privadas de Colombia se encuentran entre las mejores instituciones educativas del mundo por sus altos puntajes en componentes de reputación, percepción positiva de los académicos internacionales frente a la calidad en la investigación y la enseñanza, y excelencia profesional de los egresados, entre otros.

En total, la firma QS evaluó 2.963 universidades, de las cuales 1.500 lograron una posición en el ranking mundial, entre esas 25 colombianas que se sumaron a este selecto grupo, las cuales representan más del 10% de las instituciones de Latinoamérica que hacen parte de este listado.

Universidades privadas

En las universidades privadas, la primera es la Universidad de los Andes, en la posición global 198. Le sigue la Pontificia Universidad Javeriana en la casilla número 347, seguido de la Universidad del Rosario en la ubicación 711 - 740.

Universidades públicas

En Universidades públicas, la líder es la Universidad Nacional de Colombia, que se ubicó en el puesto número 226; le sigue la de Antioquia, en la casilla 701 y en el puesto 1001 - 1200 está la Universidad del Valle y la Universidad Industrial de Santander UIS.

De las tres mejores universidades privadas que hacen parte de este ranking, la Universidad del Rosario, frente a la versión anterior, fue la que más subió en ese escalafón, ascendiendo 65 puestos a nivel mundial, seguida por la Pontifica Universidad Javeriana, que aumentó 35 posiciones. Lo anterior evidencia dentro de los rangos que tiene la agencia QS, el impacto en la ejecución de las iniciativas de las instituciones y el logro de sus objetivos hacia la transformación.

Entre las universidades privadas, la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, Eafit, la Universidad Externado y la Universidad del Rosario se encuentran dentro de 15 % de las mejores universidades en el mundo por la calidad de los egresados, según la encuesta mundial a empleadores.

Adicionalmente, la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario se encuentran dentro de las 530 mejores del mundo por sus importantes aportes en materia de sostenibilidad.

Universidades regionales

Igualmente, es de resaltar la presencia de las universidades de región: la Universidad de Antioquia se encuentra dentro de las 710 mejores universidades en el mundo, seguida por la Universidad Eafit, que se encuentra dentro de las 740 mejores.

Entre la versión 2020 y la versión recientemente publicada, ocho universidades regionales han entrado en el ranking de las mejores en el mundo, y dentro de estas se resalta la posición de la Universidad del Cauca, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cartagena en el grupo de las mejores 1400 universidades en el mundo.

Finalmente, la participación de las universidades colombianas en este ranking ha venido creciendo durante los últimos cinco años, ya que anteriormente solo 13 instituciones nacionales hacían parte; hoy son 25 en total, con la entrada de 12 universidades, que corresponden a seis públicas y seis privadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 29/06/2024 Hay 223 empresas de plantaciones forestales comerciales con funciones en Colombia

De acuerdo con la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, este sector puede generar bieconomía superior a US$100 millones

Comercio 27/06/2024 Salitre Plaza tuvo ingresos de $6.700 millones hasta mayo, creció 3,7% frente a 2023

Señalaron que los indicadores de tráfico peatonal y vehicular son positivos y se encuentran en línea con las metas para este año

Educación 28/06/2024 CSU de la Nacional tiene hasta la próxima semana para aprobar designación de Múnera

María Fernanda Lara, docente y secretaria general, dijo que el acta de designación se envió el 26 de junio al Consejo Superior Universitario