MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la metodología de la consultoría, las mejores instituciones clasificaron porque sus grupos de investigación tuvieron puntajes porcentuales
La Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Cartagena y Universidad Francisco de Paula Santander están en el top 10 de la clasificación del Ranking ASC-Sapiens de las mejores universidades colombianas, según indicadores de apropiación social del conocimiento. La Universidad Nacional de Colombia se mantiene en el primer puesto.
Estas instituciones clasificaron entre 358 escuelas de educación superior activas en el país, entre principales y seccionales. Según la metodología de la consultoría, las mejores universidades lograron entrar porque uno o más de sus grupos de investigación categorizados tuvieron puntajes porcentuales.
Las variables evaluadas fueron de análisis en participación de la ciudadanía en ciencia, tecnología e innovación (PCI); estrategias pedagógicas para el fomento de la ciencia, tecnología e innovación (EPF); comunicación social del conocimiento (CCO); y circulación de conocimiento especializado (CCE).
Esta clasificación es publicada cada dos años desde 2016 y cuenta con el reconocimiento del observatorio internacional Ireg. El Ranking ASC-Sapiens corresponde a una de varias clasificaciones que publica Sapiens.
La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años
La utilidad por acción se ubicó en US$0,93, hubo 745% de aumento frente a US$0,11 del periodo del año pasado