MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Universidad Nacional volvió a tener el puntaje más alto para este semestre
La firma de consultoría Sapiens Research publicó el ranking de las mejores universidades del país, el ranking U-Sapiens 2019-2, en el cual, la Universidad Nacional, sede Bogotá, aparece como la mejor institución del listado que clasifica a las mejores universidades colombianas según indicadores de investigación.
En la segunda posición aparece la Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín, y tras esta está la Universidad del Valle (Cali). La Universidad de los Andes figuró en la cuarta posición, mientras que la Universidad Javeriana ocupó el quinto puesto del listado.
A estas instituciones las siguen la Universidad Nacional, sede Medellín; la Universidad Industrial de Santander, ubicada en Bucaramanga; la Universidad del Norte (Barranquilla); la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Caldas (Manizales).
Este ranking se publica desde 2011 cada semestre, y analiza todas las Instituciones de Educación Superior de Colombia (361) y solo 74 clasificaron por cumplir con todos los tres requisitos: tener revistas científicas indexadas, oferta activa de maestrías o doctorados, y grupos de investigación categorizados. El ranking U-Sapiens es el único reconocido por Colombia ante el Observatorio Internacional (Ireg).
Según informó Sapiens Research, no hubo cambio de posiciones de 2019-1 a 2019-2 en las 10 primeras universidades. Así mismo, la firma de consultoría resaltó que solo tres Instituciones de Educación Superior han mantenido la misma posición durante las 18 versiones que ha tenido el ranking: la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá (puesto 1), la Universidad de Antioquia de Medellín (puesto 2), y Universidad Nacional de Colombia de Medellín (puesto 6).
José Ruiz Olarte, gerente de Pinturas Bler, dijo que espera vender hasta US$200.000 en el primer año de expansión global, que inició con un primer envío a Venezuela
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales
Se desempeña actualmente como Head de Global Importers & Latin America de Volvo y asumirá el nuevo rol en junio