MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecopetrl, Canacol y Lewis Energy son las empresas que más comercializaron gas hasta septiembre; el sector enfrenta una crisis
El fin de semana pasado, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines, Acipet, aseguró que Colombia ha perdido autosuficiencia de gas, lo que genera una importación del hidrocarburo para suplir la creciente demanda nacional. Durante los últimos meses, el sector ha visto con creciente preocupación el abastecimiento de gas tanto para hogares, comercio y transporte. Vanti, EPM y GdO son las tres empresas que lideran en la prestación del servicio de gas por número de usuarios.
Naturgas asegura que la importación de gas en un incremento de 8% podría generar un aumento del precio de entre 20% y 30%, incremento que afectaría a los consumidores residenciales y los industriales. Francisco Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo afirma que la seguridad energética se podría perder si no hay autosuficiente.
"Las cifras no mienten, quien lo hace es el Gobierno. Estamos enfrentando una pérdida de autosuficiencia, en algunos momentos hemos tenido que importar gas para el sector térmico, pero es la primera vez en más de 40 años que estamos importando gas natural para los sectores residencial y vehicular", dijo.
En medio de este panorama, es importante tener en cuenta cuáles son las principales empresas del sector. Cifras de Promigas indican que las tres empresas más importantes en materia de gas natural son Vanti, EPM y GdO, las cuales lideran en los ranking por número de usuarios.
La primera cuenta con alrededor de 2,5 millones, mientras que las dos últimas llegan a 1,4 millones. El sector está compuesto por otras compañías como Gases del Caribe (1,19 millones), Alcanos (1,05 millones), Surtigas (918.000) y Efigas (690.000).
"En Vanti somos conscientes de la importancia de nuestro sector en el desarrollo sostenible del país, ya que el gas natural permite cerrar brechas socioeconómicas, al tiempo que reduce emisiones de la manera más eficiente posible, generando así lo que se requiere en la transición y en la Agenda 2030: equilibrio", dijo el presidente de Vanti, Rodolfo Anaya
Por otro lado, los datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos revelaron que Ecopetrol y Lewis Energy lideran en la comercialización de gas, pues con corte a septiembre reportaron una comercialización promedio de enero a septiembre de 797,38, 156,17 y 32,25 millones de pies cúbicos por día, respectivamente.
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral
Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres
El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad