Vanti instalará seis nuevas estaciones de servicio de gas para transporte de carga

jueves, 22 de octubre de 2020

La apuesta de Vanti para este y el próximo año será incrementar las estaciones de carga para vehículos pesados, en asocio con Transmilenio y Sitp

Lina Vargas Vega

Las tecnologías más limpias son una tendencia que se está imponiendo en el mercado sector automotor, a pesar de la pandemia. Rodolfo Anaya, presidente de Vanti, explicó las innovaciones que están trabajando en materia de gas vehicular y los acuerdos que tienen con Transmilenio y Sitp para generar nuevas estaciones de carga. También, contó cómo quieren lograr que el gas natural también se vuelva el combustible para los vehículos de carga.

Los ingresos en el primer semestre subieron 5,3% (a $1,29 billones) y las ganancias también 1,9% ($130.212 millones) ¿Proyectan el mismo comportamiento para el resto del año?

Los ingresos subieron, pero no porque hayamos vendido más gas, vendimos mucho menos. Gran parte del gas se transa en dólares y la TRM subió.

La utilidad en el primer semestre tuvo un leve crecimiento de 2% comparado con el mismo periodo de 2019, pero en el segundo semestre tuvimos una leve disminución de la utilidad con respecto al mismo tiempo del año anterior de -5%.

¿Cuáles van a ser las ganancias de 2020?

Estaremos cerrando en el orden de $3,1 billones de ingresos, será un 2% superior al año anterior, pero la utilidad neta será de $255.000 millones, -3% frente a 2019.

¿Cuántos usuarios se vieron beneficiados en Vanti con la extensión de alivios a sus facturas y cuánto representó eso en dinero?

Reconectamos 6.000 clientes que estaban suspendidos. Hubo 600.000 usuarios que durante el confinamiento estricto no pagaron su factura y les otorgamos ese crédito en acuerdo con el Gobierno, financiados a 36 meses para estratos uno y dos y 24 meses para estratos tres y cuatro. Diferimos cerca de $50.000 millones.

Además, otorgamos alrededor de $10.000 millones en descuentos a los 2,4 millones de usuarios que cumplieron con el pago, y la Alcaldía de Bogotá otorgó otros $12.000 millones.

¿Cuánto creció la cartera de Vanti durante la pandemia?

Desde la reactivación económica, 94% de los clientes que no pagaron durante la pandemia se está poniendo al día.

¿Cuáles son las tendencias de consumo?

En abril, el consumo de Vanti disminuyó 30%, porque la industria paró totalmente, hoy solo estamos a -5%. Los hogares, en promedio, subieron el consumo 20%, la industria cayó cerca de 30%.

¿Cree que el Gobierno debe ser más activo con las ayudas?

Las ayudas al segmento residencial que ofreció el Gobierno y que ofrecimos como empresa fueron acertadas. Ninguno de nuestros usuarios se quedó sin gas en pandemia.

Hicimos acuerdos con nuestros productores de gas, principalmente con Ecopetrol y los transportadores de gas, para otorgar un alivio en las facturas de los clientes industriales.

¿Cuántos clientes tienen y cuál es la meta del próximo año?

Hoy en día tenemos 3,14 millones de clientes, este año a pesar de la pandemia incorporamos 74.000, la meta para el otro año es recibir 95.000 nuevos clientes.

¿Se frenó algún tipo de inversión o monto de dinero para este año por la pandemia?

El año pasado se asignaron cuatro troncales para uso exclusivo de vehículos a gas natural, eso implicó una inversión de $30.000 millones.

Este año entrarán cerca de 1.000 nuevos buses a gas natural vehicular, esto representó inversiones de $35.000 millones adicionales para las estaciones de carga.

Estamos extendiendo nuestra redes a la periferias, en eso invertimos $57.000 millones. Este año las inversiones totales de la compañía son $138.000 millones. En GNV invertimos $32.000 millones, e hicimos una inversión de $40.000 millones en transformación de todos nuestros sistemas. Para el otro año esperamos invertir $171.000 millones

El otro año la apuesta es el transporte de carga urbana e interurbana. Cuando estamos hablando de reactivación, requerimos competitividad. El próximo año habrá seis estaciones de carga nuevas para el transporte de carga, para trasladar la buena experiencia que hemos tenido en buses a transporte de carga.

MÁS DE EMPRESAS

Fernando Galindo, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim Colombia,
Construcción 09/05/2025

Holcim suministra el concreto para las estaciones del Metro entre Bosa y Chapinero

La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá

Industria 12/05/2025

Frisby España advirtió que tomaría acciones contra Frisby Colombia por "difamación"

La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025
Contenido Patrocinado 13/05/2025

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas