.
COMERCIO

Venta de quesos en retail sumará $1,13 billones al cierre de este año

jueves, 27 de septiembre de 2018

Colanta, Alpina y Del Vecchio concentran 59,6% del negocio en supermercados.

Lina María Guevara Benavides

Las ventas de quesos en las cadenas de retail al cierre de este año ascenderán a 54.700 toneladas y $1,13 billones, según un estudio de mercado realizado por la firma investigadora Euromonitor Internacional. Este es el segundo lácteo más consumido en Colombia, solo por debajo de la leche.

A pesar del buen comportamiento del negocio, los colombianos todavía están lejos de comer las cantidades de queso que consumen los habitantes de otros países como Brasil (4,3 kilos per cápita al año), Chile (5,1 kilos), Argentina (5,3 kilos), Estados Unidos (21 kilos), Francia (23 kilos) 0 Grecia (28 kilos), pues en el mercado local este indicador apenas llegó a 1,4 kilos el año pasado, según la estimación del Grupo Éxito (cifra Nielsen) y a 1,1 kilos este año, de acuerdo con Euromonitor.

“Aunque el consumo de quesos sigue siendo bajo en el país, en los últimos años ha crecido. Cuando hicimos la primera versión del Salón del Queso, hace ocho años, el consumo per cápita era de 665 gramos al año y hoy es de 1,4 kilos”, explicó Edisson Díaz, administrador del Negocio Delicatessen del Grupo Éxito y director del Salón del Queso.

De acuerdo con Díaz, hay varios factores que han impulsado la categoría, además de la realización de ferias como ésta. Entre ellas, hay un mayor conocimiento alrededor de los quesos, una mayor oferta en el mercado (por cuenta de los tratados de libre comercio) que ha derivado en mejores precios al consumidor y, finalmente, el queso se ha convertido en un alimento cada vez más agradable.

“De ahí surgió la idea de crear el Salón del Queso como una apuesta innovadora para aprender de la categoría de una forma muy bonita y es lo que hemos hecho año a año. Todavía estamos muy lejos de algunos países, pero sabemos que vamos por buen camino y que hoy somos parte de los países que producen y consumen quesos”, agregó Díaz.

De hecho, el Salón del Queso, que este año celebra su octava versión en Bogotá, contará este año con un espacio de 4.000 metros cuadrados de exhibición, más de 60 conferencias con expertos y una serie de actividades culturales que se tomarán el primer piso de la torre de parqueaderos del centro comercial Unicentro desde hoy y hasta el domingo.

Con una inversión de $500 millones, las marcas del Grupo Éxito (Éxito y Carulla) reunirán a 45.000 visitantes, 51 marcas y 300 variedades de quesos.

Los líderes del mercado

De acuerdo con las estimaciones de Euromonitor, Colanta, Alpina y Del Vecchio son las compañías que reinan en la venta de quesos en el segmento de retail. Con participaciones de 34,1%, 22,6% y 2,9% en el mercado local, las tres empresas venden, en conjunto, seis de cada 10 (59,6%) quesos que se consumen.

“El negocio de quesos es importante para Alpina por dos razones. La primera, es que siempre ha estado en nuestro ADN, Alpina es una compañía que nació hace más de 70 años haciendo quesos. La segunda, es porque aún no hemos llegado al techo de crear una cultura quesera en Colombia”, dijo Alejandro Mojica, director de la categoría de Quesos y Refrescos de Alpina.

Según el directivo, luego de superar las expectativas de ventas con Quesito Alpina, la compañía se concentrará en consolidar su portafolio de ocho marcas y seguirá evaluando la posibilidad de lanzar nuevas innovaciones.

Antioquia y Cundinamarca lideran consumo

De acuerdo con las cifras de Nielsen que fueron reveladas por el vocero de Grupo Éxito, Antioquia y Cundinamarca son las regiones del país en las que más se consume queso. Según la firma, el consumo per cápita de los paisas asciende a 4,3 kilos al año y el de la región centro es de 1,2 kilos. Por el contrario, el Eje Cafetero y los sectores del oriente del país tienen los indicadores más bajos con 1,2 kilos y 0,6 kilos, respectivamente. Así, el total nacional se ubica en 1,4 kilos de acuerdo con el estudio. Nielsen, además, reveló que Éxito es el mayor comercializador de quesos del país, pues hace 46% de las ventas de la categoría entre los retailers.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024