.
Ventas de carros marzo 2024
AUTOMOTOR

Durante marzo se comercializaron 13.347 vehículos nuevos, con una caída de 22,6%

lunes, 1 de abril de 2024

Ventas de carros marzo 2024 siguen a la baja

Foto: Gráfico LR

Algunos segmentos han mejorado sus ventas, como pasa con los vehículos eléctricos que han crecido en 20,3% respecto a marzo de 2023

La Andi y Fenalco reportaron que en marzo de este año se vendieron 13.347 vehículos nuevos, con una disminución de 22,6% frente al mismo mes de 2023, por lo que el sector completa un total de 18 meses a la baja, pues desde septiembre de 2022 no tiene una variación positiva.

A pesar de esta tendencia, algunos segmentos han mejorado sus ventas, como pasa con los vehículos eléctricos que han crecido en 20,3% respecto a marzo de 2023. También crecieron las unidades comercializadas de vehículos híbridos en 39,4% frente al mismo periodo.

El informe también explicó que el segmento que más creció es el de las vans con un crecimiento de 3,9%, respecto a marzo de 2023.

Las ciudades en las que más crecen las matrículasde vehículos nuevos en el tercer mes del año sonPasto (157%), Bucaramanga (43,1%), Sincelejo (25,4%), Chía (24,6%) y Mosquera (11,7%), respecto al mismo mes de 2023.

El reporte también explica que en el acumulado entre enero y marzo se han matriculado 40.525 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado de 13,5% respecto al mismo periodo del 2023.

Nuevamente, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de marzo fueronToyota (16,1%), Renault (12,4%), Chevrolet (11,7%), Mazda (9,6%) y Nissan (7,9%), marcas que representan 58% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año.

En el tercer mes del año las participaciones por línea fueron encabezadas por la Toyota Corolla Cross
5,6%, Mazda Cx-30 (4,9%), Renault Duster (3,7%), Toyota Hilux (2,9%) y Chevrolet Joy (2,8%), estas cinco líneas representaron 20% del total matriculado en marzo.

Si se revisa en lo corrido del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo fueron Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda con participaciones de mercado de 16,1%, 12,5%, 11,7%, 10,0% y 9,1%, respectivamente.

MÁS DE EMPRESAS

Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan
Automotor 28/03/2025

"De cada 100 carros que llegan, 12 son de origen chino, es algo que no se había visto"

Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan, dijo que el mercado automotor chino tiene una tendencia al alza y hoy es de 12% en Colombia

José Alejandro Cortés, miembro junta directiva Grupo Bolívar
Industria 27/03/2025

Grupo Bolívar distribuirá $167.559 millones en dividendos y se pagarán a $288 por acción

Para esta ocasión, el dividendo se pagará a $288 por la acción, sobre más 81,6 millones de "acciones ordinarias en circulación", según informó la empresa

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Industria 28/03/2025

“Estamos analizando la exportación de materiales de construcción a EE.UU.”

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que tras la escisión con Sura, el enfoque va a estar en los mercados de construcción y de infraestructura