.
Ventas de motos en mayo de 2024 por marcas
AUTOMOTOR

Yamaha, AKT y Bajaj, las marcas que lideraron en ventas de motocicletas para mayo

miércoles, 5 de junio de 2024

Ventas de motos en mayo de 2024 por marcas

Foto: Gráfico LR

Durante el quinto mes del año, el sector registró un total de 66.167 unidades nuevas de estos vehículos, con un crecimiento de 16,18% frente al mismo mes del año anterior

Aunque el sector automotor ha tenido números rojos en los últimos meses, las motocicletas siguen teniendo un buen desempeño y en mayo se registraron 66.167 unidades nuevas, con un crecimiento de 16,18% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, si se compara con abril, hubo una baja de 3,75%.

Durante los primeros cinco meses del año, se han registrado 313.096 motocicletas, lo que muestra un crecimiento de 9,15% versus el mismo periodo del año anterior.

Nuevamente, Yamaha, AKT y Bajaj son las marcas de motocicletas más vendidas, la primera de ellas con una participación de 20,43%.“Seguimos con la buena tendencia en crecimiento en ventas debido a nuestra disponibilidad del portafolio y los últimos lanzamientos de la marca como la FZ 150 Versión 3.0”, dijo Juan Carlos González, presidente de Incolmotos Yamaha.

AKT y Bajaj le siguen en participaron con 16,7% y 15,14%, respectivamente. La marca Hero fue la que más creció el mes pasado, pues logró un incremento de 33,35%. Juan Esteban Huertas, director comercial de AKT Motos, enfatizó en que la empresa está creciendo más que el mercado en general, con un desempeñó importante en lo corrido del año.

Luego de esas marcas, siguen otras compañías como Suzuki, con 9.845 unidades (14,88%); Honda, con 6.829 (10,32%); TVS, con 4.812 (7,27%); Victory, con 4.366 (2,13%); Hero, con 3.107 (4,70%); KTM, con 596 (0,90%); y Kymco, con 459 (0,69%).

La tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 100 cc y 125 cc, con 49,61%, seguida por el segmento entre los 150 cc y las 200 cc (24,87%).

Las marcas que más vendieron motos en mayo
Gráfico LR

Las tres líneas que más se vendieron en el quinto mes del año fueron la AK125 NKD EIII de AKT, con 4.744 unidades (7,1%); seguida de la Nmax55 de Yamaha, con 3.508 vehículos (5,3%); y la XTZ150 de la misma marca, con 2.530 motos (3,8%). El top 5 de las empresas lo completan la CT100 KS Spoke de Bajaj, con 2.475 (3,74%); y DR150 de Suzuki, con 2.385 (3,60%). En total, las primeras 10 líneas representan 37,5% de los registros del período.

Si se revisa el registro por departamento, Cundinamarca (18,11%), Antioquia (16,31%) y Valle del Cauca (9,88%) son los líderes y, en conjunto los tres representan 44,30% del mercado de motos nacional.

Si se analiza por municipios, los que más registros tuvieron en mayo fueron Sabaneta (Antioquia), con 5.017 unidades; Funza (Cundinamarca), con 4.098 motos; y Soacha (Cundinamarca), con 2.694 vehículos. El top 5 lo completan San José del Guaviare (Guaviare), con 2.587; Pradera (Valle del Cauca), con 2.530; y Madrid (Cundinamarca), con 1.940. En su conjunto, los 10 municipios con mayor número de ventas de estos vehículos representan 38,35% del total de registros de motocicletas nuevas.

Las ventas de carros, por su parte, no levantan cabeza y en mayo se ubicaron en terreno negativo, con una caída de 5,5% respecto al mismo mes del anterior. De hecho, en el acumulado de los primeros cinco meses del año se han matriculado 70.620 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento total de 7,4% respecto al mismo periodo del 2023, cifra que impacta a los principales jugadores.

Las ciudades en las que más crecieron las matrículas de vehículos nuevos respecto a mayo de 2023 fueron Ibagué, con 143%; Bucaramanga con 125%; Chía, con 33%; Sincelejo, con 30%; y Tunja, con 21%.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en mayo fueronToyota, Kia, Renault, Chevrolet y Mazda, con participaciones de mercado en el orden de 13,3%, 13,1%, 12,3%, 10,4% y 8,8%, representando 58,0% del total de vehículos matriculados durante el quinto mes del año.

Por modelo, las participaciones por línea fueron la Renault Duster, con 4,1%; Mazda Cx-30, con 3,6%; Chevrolet Joy, con 3,5%; Toyota Land Cruiser con 2,8%; y Kia Picanto con 2,7% del mercado.

La comercialización de carros volvió a terreno negativo en el quinto mes del año

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco presentaron el informe de registros nuevos de carros para mayo, en el que se vendieron 14.805 vehículos nuevos, con una disminución de 5,5% frente al mismo mes de 2023. Pese a ello, la venta de vehículos eléctricos creció 62%, mientras que la de híbridos repuntó 8%. Los segmentos que tuvieron crecimiento positivo fueron las van (63,5%), utilitarios (10,8%) y los taxis (9,3%). En el acumulado del año se han registrado 70.620 vehículos nuevos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/06/2024 Icontec otorgó certificación de inocuidad a la planta LUX de Postobón en Bogotá

La compañía ya suma tres plantas con la certificación. La de LUX Bogotá, atiende el mercado interno y exporta a otros países

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas

Tecnología 28/06/2024 Implementación de la fibra óptica aumentaría en 0,5% el PIB per cápita en Colombia

Movistar fue el operador con la mayor cantidad de accesos a fibra óptica con 37% del total de la oferta para el cierre del año